Marcado CE Dispositivos Electrónicos

Group 56

Certificado CE Productos Electrónicos

Si has fabricado o deseas importar un dispositivo electrónico, deberás obtener el Marcado CE del producto para su comercialización y puesta en el mercado europeo.

Los dispositivos y  los aparatos electrónicos son, junto con los productos sanitarios, a los que la normativa europea exige un control más exhaustivo para prevenir accidentes con su uso, por los riesgos a los que puede exponer al usuario.

 

«El Marcado CE en dispositivos electrónicos requiere de ensayos en laboratorio»

 

¿Necesitas el Marcado CE para tus dispositivos?

En Omologic contamos con importantes acuerdos de colaboración con laboratorios, acreditados y no acreditados, que pueden realizar los ensayos de tu producto con las mejores condiciones. Es por ello que, para certificar un dispositivo electrónico con el Marcado CE, te recomendamos que cuentes con el asesoramiento de nuestros expertos para que puedas contar con la documentación técnica conforme a las exigencias de la normativa y no haya ningún problema para superar los ensayos en laboratorio. Tu producto quedará certificado legalmente con el Marcado CE para que puedas venderlo con total seguridad.

Consultoría en Certificación CE de Dispositivos

Omologic cuenta con un equipo altamente especializado en Marcado CE. Con ello logramos ofrecerte el asesoramiento que necesitas para aplicar la normativa europea a tus productos eléctricos y electrónicos. Nuestros ingenieros estudiarán tu producto y la normativa que debe cumplir para elaborarár la documentación técnica que necesita para superar los ensayos en laboratorio y cumplir con todos los requisitos esenciales que impone la Unión Europea.

 

«Omologic financia el Marcado CE  gracias al apoyo de Banco Sabadell Startup»

 

Omologic además cuenta con el apoyo de Banco Sabadell Startup para ofrecer financiación del proceso completo de certificación del producto, incluyendo los costes de ensayos en laboratorio. Esta facilidad está ayudando a emprendedores, importadores y fabricantes a poner sus productos de una manera sencilla en el mercado europeo.

 

¿Qué es un dispositivo eléctrico?

El concepto de dispositivo eléctrico incluye a todo aquel aparato que está sometido a una tensión eléctrica de entrada y salida del equipo para que se produzca su correcto funcionamiento utilizando energía eléctrica. Dicha energía eléctrica debe ser alterada, ya sea por transformación, amplificación/reducción o interrupción.

 

marcado ce dispositivos electrónicos

¿Qué directiva afecta al Marcado CE de Productos Electrónicos?

La Directiva 2014/35/UE es la que se aplica al material eléctrico destinado a utilizarse con una tensión nominal con un límite establecido entre 50 y 1000 V en corriente alterna y entre 75 y 1500 V en corriente continua.

Dicha directiva, la Directiva 2014/35/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de febrero de 2014, referida a la armonización de las legislaciones de los Estados miembros en lo relativo a la puesta en venta de material eléctrico destinado a utilizarse con determinados límites de tensión, además, se aplica a:

Dispositivos electrónicos que constituyan una novedad en el mercado europeo

Dispositivos electrónicos que supongan una novedad en la Unión Europea, aunque dicho dispositivo eléctrico venga importado de otro país, ya sea nuevo o de segunda mano.

CE electrónica ¿Cómo conseguirlo?

En el siguiente vídeo te mostramos cómo nuestra CEO, Yolanda Sánchez, explica cómo poner el Marcado CE en Productos.

El Marcado CE de Dispositivos Electrónicos se consigue por el fabricante al indicar que el aparato es conforme a todos los requisitos aplicables establecidos en la legislación la norma armonizada de la Unión Europea que prevé su colocación. El Marcado CE de Electrónica, de dispositivos electrónicos, se colocará antes de que el dispositivo eléctrico sea introducido en el mercado.

Solo podrán comercializarse aparatos eléctricos que, habiendo sido fabricados con arreglo a los criterios técnicos vigentes en materia y requisitos de seguridad eléctrica en la Unión, no pongan en peligro, cuando su instalación y mantenimiento sean los correctos y su utilización responda a la finalidad a que esté destinado, la salud y la seguridad de las personas y de los animales domésticos, así como de los bienes.

Por lo que es conveniente desarrollar productos que tengan en cuenta la normativa desde el principio para garantizar que el producto cumple con los requisitos del mercado europeo para su comercialización.

Ver más sobre: Marcado CE Drones, Marcado CE Patinetes Eléctricos, Marcado CE Bicicletas Eléctricas, Marcado CE Dispensadores de Gel, Marcado CE Medidor CO2

 

QUIERO OBTENER EL MARCADO CE DE MI DISPOSITIVO

 

¿Qué requisitos debe cumplir el fabricante para conseguir el Marcado CE de Dispositivos Electrónicos?

Los fabricantes de dispositivos eléctricos deberán:

Ejecutar un procedimiento de evaluación de la conformidad para validar la adecuación del producto eléctrico.

Realizar el control interno de la producción para evaluar la conformidad de las obligaciones garantizando y declarando, bajo su exclusiva responsabilidad, que el material eléctrico en cuestión satisface los requisitos de la presente Directiva que le son aplicables, en este caso, la Directiva 2014/35/UE. Ver más sobre la Directiva de Baja Tensión.

Siempre que sea necesario, dependiendo del material eléctrico a certificar, los fabricantes someterán a ensayo muestras del material eléctrico comercializado.

Elaborar la documentación y expediente técnico que permitirá evaluar si el material eléctrico cumple los requisitos pertinentes, incluyendo un análisis y una evaluación del riesgo adecuados.

Con la elaboración de todos estos informes sobre el producto eléctrico, en especial con la Declaración UE de Conformidad Europea para su Dispositivo Eléctrico, el fabricante asumirá la responsabilidad de la conformidad del material eléctrico con los requisitos establecidos en la presente Directiva. Se especificarán los requisitos aplicables y se contemplará, en la medida en que sea pertinente para la evaluación, el diseño, la fabricación y el funcionamiento del material eléctrico.

¿Qué es un Dispositivo Electrónico?

Se considera aparato electrónico: Cualquier dispositivo acabado, o una combinación de ellos comercializados como unidad funcional única destinada al usuario final, y que pueda generar perturbaciones electromagnéticas, o cuyo funcionamiento pueda verse afectado por estas perturbaciones.

Otro aspecto a tener en cuenta es la Compatibilidad Electromagnética. Hablamos de Compatibilidad Electromagnética para referirnos a la capacidad de que un equipo funcione de forma satisfactoria en su entorno electromagnético sin introducir perturbaciones electromagnéticas intolerables para otros equipos en ese entorno.

Por otra parte, para considerarse a un aparato un dispositivo electrónico, éste debe ser inmune. Esto significa que, el equipo electrónico puede funcionar de la forma prevista sin experimentar una degradación en presencia de perturbaciones electromagnéticas.

De esta forma, podemos distinguir los dispositivos electrónicos de cualquier otro aparato o dispositivo. Ya que para que se considere dispositivo electrónico deberá cumplir los requisitos de:

Generación de perturbación electromagnética.

Compatibilidad electromagnética.

Inmunidad ante otros campos electromagnéticos.

¿Qué Directiva afecta a los dispositivos electrónicos?

La directiva que se aplica a dispositivos electrónicos es la 2014/30/UE. La presente Directiva plasma la armonización existente de las legislaciones de los Estados miembros en materia de compatibilidad electromagnética para garantizar el funcionamiento del mercado interior. La Directiva 2014/30/UE además delimita y excluye los aparatos que no deben considerarse dispositivos electrónicos a efectos de aplicación de esta regulación.

En el caso de que el aparato sea un dispositivo radioeléctrico (radiofrecuencia) además le afectará la Directiva 2014/53/UE RED.

¿Cómo se consigue el Marcado CE de Dispositivos Electrónicos?

Para obtener el Certificado CE de electrónica, de un aparato electrónico deberán tenerse en cuenta los siguientes aspectos:

El Marcado CE obligatorio de la Comunidad Europea se colocará antes de que el aparato sea introducido en el mercado.

Cuando el fabricante coloca el marcado CE indica que el aparato es conforme a todos los requisitos aplicables establecidos en la legislación de armonización de la Unión que prevé su colocación.

El fabricante efectuará una evaluación de la compatibilidad electromagnética del aparato, basada en los fenómenos pertinentes, con el fin de cumplir los requisitos esenciales recogidos en la Directiva.

La evaluación de la compatibilidad electromagnética tendrá en cuenta todas las condiciones normales previstas de funcionamiento en el aparato electrónico.

Cuando introduzcan sus aparatos en el mercado, los fabricantes garantizarán que han sido diseñados y fabricados de conformidad con los requisitos esenciales establecidos en la directiva.

Los fabricantes elaborarán una documentación técnica, y llevarán a cabo su correspondiente procedimiento de evaluación para el certificado de conformidad del producto eléctrico. Cuando mediante ese procedimiento se haya demostrado que un aparato cumple los requisitos aplicables, los fabricantes elaborarán una declaración UE de conformidad y colocarán el Marcado CE.

Los fabricantes se asegurarán de que existan procedimientos para que la producción en serie mantenga su conformidad con la presente Directiva. La declaración UE de conformidad afirmará que se ha demostrado el cumplimiento de los requisitos esenciales establecidos y será verificado por los Organismos Notificados. Al elaborar una declaración UE de conformidad, el fabricante asumirá la responsabilidad del certificado de conformidad del producto eléctrico, aparato con los requisitos establecidos en la presente Directiva.

Los Estados miembros se basarán en los mecanismos existentes para garantizar la correcta aplicación del régimen que regula el marcado CE para dispositivos electrónicos, y adoptarán las medidas adecuadas en caso de uso indebido de dicho marcado.

¿Necesitas conseguir el Marcado CE de Dispositivos Electrónicos con Omologic? 

Existen varias opciones que como fabricante, importador o comercializador puedes escoger a la hora de obtener el Certificado CE de un producto eléctrico o dispositivo electrónico. ¿Por qué confiar en Omologic para obtenerlo?

Somos Consultoría en Marcado CE referente a nivel nacional

Omologic trabaja como Consultoría Especializada en Marcado CE. Realizamos todo tipo de certificaciones y homologaciones.

No obstante, en este campo contamos con un equipo altamente cualificado y especializado en simplificar tus plazos y elaborar la documentación a la perfección. Así, puedes obtener el Marcado CE, la certificación de productos eléctricos o dispositivos electrónicos de una manera fiable y confiable.

Con nuestro equipo de ingenieros estarás informado en todo momento del estado en que se encuentra la tramitación del Marcado CE. De este modo podrás establecer tus plazos para su comercialización y suministro. Gracias a nuestros ingenieros expertos en Marcado CE encontrarás un gran apoyo para resolver dudas de tu certificado o de otros procesos que afectan a tu producto.

Buscamos la puesta en venta de tus dispositivos electrónicos de manera fiable y legal gracias a la obtención del Marcado CE, garantía para los consumidores en toda Europa.

ÚLTIMOS DISPOSITIVOS CERTIFICADOS CON OMOLOGIC

Comprende todo sobre el Marcado CE gracias a Omologic 

En Omologic no solo creemos en el asesoramiento o envío de la información sobre Marcado CE. La formación de nuestros clientes y de sus equipos de trabajo, para comprender todo acerca del Marcado CE, también lo es. Como resultado lanzamos nuestra plataforma de Cursos Marcado CE para resaltar la importancia del CE como garantía de seguridad y calidad en los productos fabricados.

¡Accede a nuestra plataforma y consulta nuestros últimos cursos en Marcado CE, además de muchos otros que están previstos para ser lanzados!

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?