Calderas de biomasa y Marcado CE

La llegada del otoño junto con el frío y la crisis del conflicto armado están provocando una demanda alta en la compra de calderas de biomasa y combustibles biodegradables como los pellets. Ante esta situación es muy importante resaltar que las estufas de pellets, al ser productos de construcción, tienen que ser obligatoriamente homologados con el Marcado CE. De lo contrario estas estufas podrían explotar o provocar daños graves si no se han certificado y pasado pruebas de ensayos.

Desde Omologic Consultoría Especializada en Marcado CE queremos informar a fabricantes y usuarios sobre la importancia de la Marca CE, así como los requisitos exigidos a los fabricantes y algunas pautas aconsejables para usuarios que hagan uso de este tipo de estufas.

¿Por qué es tan importante el sello de la Marca CE?

La fabricación y venta diaria de productos, mercancías o máquinas en el mercado europeo requiere del Marcado CE para ser sometidos a pruebas de ensayos y validar sus condiciones de seguridad. Sin embargo la gran variedad de productos provoca que existan también Reglamentos y/o Directivas con diferentes requisitos de aplicación. Por ejemplo: los materiales de construcción se rigen por su Reglamento 305/2011 y las máquinas por su Directiva 2006/42/CE.

Sin embargo, aquellos productos sin norma armonizada y que por tanto no se les aplica el Certificado CE, no significa que estén exentos de cumplir requisitos de seguridad. Por este motivo se les aplica la Directiva de Seguridad General del Producto, encontrando como ejemplo los artículos de puericultura.

Estufas de biomasa: definición, ensayos y requisitos para fabricantes

¿Qué son las estufas de biomasa?

Las calderas de biomasa, o también conocidas como calderas de pellets, son estufas alternativas a las calderas que hacen uso del gas natural. ¿Por qué? Las primeras consumen materiales biodegradables como el pellet y no provocan emisión de gases contaminantes. Mientras que las segundas consumen productos fósiles como el gas que si daña al medioambiente.

La escasa ausencia de gas natural en otoño e invierno, está provocando una alta demanda en el mercado de las estufas de pellets. En este contexto, los fabricantes de calderas, chimeneas o quemadores tienen la obligación de aplicar la Normativa CE cumpliendo los reglamentos o directivas comentados previamente. En el caso que nos atañe, el de las estufas de pellets, los fabricantes de calderas de pellets de hasta 50 kW tienen que aplicar el reglamento de productos de construcción. Pero si la potencia es a partir de 50 kW, tienen que aplicar los requisitos de la directiva de máquinas.

Ensayos y requisitos para fabricantes de estufas de pellets

Tipos de ensayo a realizar

En la siguiente imagen ilustrativa explicamos los ensayos que deben afrontar las chimeneas, calderas o estufas para obtener la Certificación CE.

tipos de ensayos realizados para calderas

Requisitos exigidos a fabricantes de calderas de biomasa para conseguir el sello CE

A continuación mostramos 3 requisitos que deben cumplir los fabricantes de calderas, chimeneas u otro producto similar para lograr el Marcado CE.

tipos de requisitos exigidos a fabricantes de calderas

Conclusiones finales

Cumplir la Certificación CE es un requisito primordial y desde Omologic prestamos asesoramiento técnico a fabricantes mediante nuestros ingenieros expertos en Normativa y documentación técnica. Por esta razón si eres fabricante de calderas de pellets o de otro tipo de equipo de calefacción doméstica, no dudes en ponerte en contacto con Omologic para homologar tu producto de construcción con el Marcado CE.

Y si eres emprendedor o fabricante con un negocio ya consolidado pero necesitas formarte en Normativa CE de mercado para vender tus productos, visita nuestra plataforma de Cursos Marcado CE y explora nuestras formaciones disponibles y futuras que te pueden ser de gran ayuda.