Cuadro Eléctrico Industrial: Certificar con el Marcado CE

Hoy en día, el control y automatización de la maquinaria industrial conectada a la corriente requiere de cuadros eléctricos conectados a tantos comandos como la complejidad de la máquina instalada. Garantizar la seguridad en equipos, dispositivos o conjuntos con componentes eléctricos y/o electrónicos es crucial a la hora de fabricar, comercializar o comprar productos de este tipo. Un incorrecto diseño o construcción puede causar daños materiales y
humanos.

¿Qué es un cuadro eléctrico industrial?

Se considera cuadro eléctrico como la parte de una máquina o de un proceso automatizado. Un ejemplo pueden ser los cuadros eléctricos para piscinas que controlan las distintas operaciones a realizar. Pero no solo esas acciones, también asegurar la protección en la fase de instalación y la manipulación por parte de los usuarios. Los cuadros eléctricos industriales que se usen en conexión a la generación, transmisión, distribución y conversión de la energía eléctrica, y para el control de los equipos eléctricos que no forman parte exclusivamente de una máquina o, dicho de otra forma, que se fabrican y comercializan de forma independiente, tienen que tener Marcado CE bajo las directivas que les son de aplicación y cumplir los requisitos de la norma armonizada UNE EN 61439 -1. ¿El motivo? Sin el cumplimiento de estos requisitos no podrían ser comercializados en la UE.

¿Cómo certificamos un cuadro eléctrico conforme a su Normativa de aplicación? 

Para certificar un cuadro eléctrico, ya sea un cuadro eléctrico utilizado para automatizar procesos (como pueden ser los instalados en piscinas, cuadros eléctricos para depuradoras de piscina, etc.) o un cuadro eléctrico industrial, necesita cumplir con el Marcado CE para su venta de manera segura y legal en los Estados Miembros de la UE. En Omologic, te ofrecemos el Marcado CE de tu cuadro eléctrico para que sea un producto seguro para su uso. Entre los principales aspectos que recoge la norma UNE-EN 61439-1, indica que el cuadro eléctrico debe llevar el nombre del fabricante, datos técnicos característicos, así como la marca, el modelo, grado IP, entre otras puntualizaciones técnicas.

Ensayos necesarios para ejecutar

A continuación explicamos los ensayos que habría que ejecutar para la certificación final de un cuadro eléctrico.

  • Protección contra los contactos indirectos.
  • Ensayos de resistencia de aislamiento.
  • Ensayos de tensión: rigidez dieléctrica.
  • Protección contra tensiones residuales.
  • Ensayos funcionales.

Como nota añadida hay que resaltar que en caso de realizarse modificaciones al cuadro eléctrico, deberán repetirse nuevamente los ensayos mencionados.

Asesórate con Omologic para el Marcado CE de Equipos Electrónicos

Si eres fabricante de cuadros eléctricos, asesórate con nuestro equipo de ingenieros técnicos especializados en Normativa y Documentación sobre Marcado CE de Equipos Electrónicos. Gracias a ellos podrás cumplir debidamente los requisitos de la Directiva 2014/35/UE y vender legalmente tu producto en el mercado europeo. Si eres usuario debes saber que el Marcado CE a la hora comercializar, comprar o instalar un cuadro eléctrico es obligatorio e imprescindible. Asegurarse de que estamos utilizando un producto certificado se traducirá en un producto seguro para ti y para los de tu alrededor.