Marcado CE de Maquinaria Industrial

imagen de maquinas para lineas de produccion en fabrica

Marcado CE para
líneas de producción

Marcado CE para
adecuación de equipos de trabajo

Normativa de marcado ce de máquinas industriales

Por máquina debemos entender el conjunto de partes o componentes vinculados entre sí, de los cuales al menos uno es móvil, asociados para una aplicación determinada. Además de ser destinada a estar provista de un sistema de accionamiento distinto de la fuerza humana o animal.

Tras entender el concepto de máquina, toca explicar que el marcado CE de productos considerados máquinas industriales está regulado por la Directiva 2006/42/CE. La directiva de máquinas 2006/42/CE tiene la finalidad de facilitar su libre circulación dentro del mercado único europeo,  garantizando al mismo tiempo un alto nivel de protección para la seguridad y salud de trabajadores y consumidores.

Marcado CE de maquinaria industrial para importación

El cumplimiento de esta normativa europea, en lo relacionado con el certificado CE de máquinas industriales, exige una serie de requisitos.

✅ Explicar y ofrecer toda la información necesaria al organismo competente sobre cómo ha sido fabricado el producto, qué materiales se han utilizado, qué requisitos de seguridad se han empleado, qué soluciones técnicas se han adoptado para minimizar los riesgos de utilización y qué cálculos técnicos se han realizado.

✅ El fabricante o representante será quien diseñe o fabrique un producto considerado máquina o una cuasi máquina cubierta por la presente normativa y que será responsable de la conformidad del producto a ésta.

✅ La información contenida en la Directiva 2006/42/CE se aplica a máquinas, equipos intercambiables, componentes de seguridad, accesorios de elevación, cadenas, cables y cinchas, dispositivos amovibles de transmisión mecánica y productos considerados cuasi máquinas.

✅ El expediente técnico deberá demostrar la conformidad del equipo con los requisitos de la normativa mencionada y que cumple con las disposiciones previstas que explicamos en nuestra entrada de Marcado CE de Máquinas. Deberá referirse, en la medida en que sea necesario para esta evaluación, al diseño, fabricación y funcionamiento de la máquina.

✅ El fabricante de una máquina o su representante autorizado debe garantizar la realización de una evaluación de riesgos con el fin de esclarecer los requisitos de seguridad y de salud que se aplican a la máquina. En suma, el equipo deberá ser diseñado y fabricado teniendo en cuenta los resultados de la evaluación de riesgos.

✅ Además todo fabricante deberá someter los componentes o la máquina en su totalidad, a los estudios y ensayos necesarios para determinar si, por su diseño o fabricación, la máquina puede montarse y ponerse en servicio en condiciones de seguridad.

Por tanto, antes de proceder a la comercialización de una máquina, todo fabricante de debe asegurar que ésta cumple con los requisitos esenciales de seguridad y de salud, elaborar un expediente técnico, facilitar las instrucciones de uso de la máquina, llevar a cabo los procedimientos de evaluación de la conformidad, redactar la declaración de conformidad y colocar de forma visible y legible el marcado CE en la máquina.

Marcado CE en maquinas antiguas

Esta directiva (la cual fue traspuesta a nuestro ordenamiento legal a través del Real Decreto 1435/1992, de 27 de noviembre) solamente es de aplicación en aquellas máquinas fabricadas a partir del 1 de enero de 1995.

Si tienes la intención de solicitar el certificado CE de maquinaria para una o varias máquinas fabricadas o importadas antes de dicha fecha, es el Real Decreto 1215/97 de 18 de julio el que se encarga de regular el proceso de solicitud y concesión del marcado CE.

Consultoría marcado CE en maquinaria industrial con Omologic

Nuestro asesoramiento como conusltores técnicos especializados en normativa europea de máquinas nos permite guiar y resolver a fabricantes de maquinaria aquellas dudas que tengan sobre si su maquinaria está exenta o no de aplicarle el marcado CE. De este modo, pueden comercializar gracias a Omologic, de manera legitima sus máquinas en España y en la Unión Europea.

Tanto si requieres el CE de tu maquinaria agrícola, la marca CE de tu maquinaria eléctrica o asesoramiento normativo para aplicar el marcado ce de maquinaria de segunda mano, en Omologic estamos dispuestos a ofrecerte solución con nuestros siguientes servicios.

✅ Asesorar a fabricantes sobre los requisitos normativos que les sean de aplicación.

✅ Elaborar el expediente técnico de fabricación bajo la directivas 2006/42/CE, 2014/30/UE de compatibilidad electromagnética, 2014/35/UE sobre material eléctrico en baja tensión o 2014/53/UE de equipos de radiofrecuencia.

✅ Realizar análisis de riesgos bajo las normas armonizadas y/o reconocidas, como la EN ISO 12100 y proponer las soluciones que el fabricante puede llevar a cabo para minimizar los riesgos.

✅ Elaborar manuales de instrucciones de uso, seguridad y mantenimiento según las normas armonizadas de aplicación y coordinándonos con el fabricante.

✅ Redactar la declaración CE de conformidad, proponer el etiquetado y las advertencias y/o pictogramas de seguridad.

✅ En caso necesario, gestionar y hacer de enlace con los laboratorios los posibles ensayos que sean de aplicación.

✅ Disposición de agente aduanero externo

✅ Formación complementaria mediante nuestra plataforma de cursos marcado ce

✅ Informar sobre cambios actuales de normativa mediante nuestros boletines mensuales.

Otros servicios de marcado CE

Nuestra experiencia y especialización en normativa CE europea de productos también está orientada a muchos otros campos de producción industrial para aplicar el marcado CE.

Marcado CE Productos
de Construcción

Marcado CE de
Maquinaria

Marcado CE de
Productos Sanitarios

Marcado CE de Dispositivos Electrónicos

Marcado CE de Equipos de Protección Individual

Marcado CE de
Juguetes

Dónde puedes encontrarnos

Nuestras oficinas

Oficina principal: Centro de Empresas del Parque Tecnológico de la Salud. Avda. del Conocimiento, 41. 2ª Planta, Oficina A213 (Granada) 

Oficina secundaria: C. Pilar Bellosillo, 12, 28052 (Madrid)

Datos de contacto

Teléfono: +34 958 053 958   Consultas por WhatsApp: +34 687 599 710  Email: [email protected]

Horario de trabajo:
Lunes a Jueves: 8:00 a 14:30 | 16:30 a 18:30  Viernes: 8:00 a 14:30

Rellena nuestro formulario y te asesoramos

    He leído y acepto laPolítica de Privacidad