En Omologic disponemos de todos los recursos necesarios para ayudarte a conseguir el marcado CE de ladrillos. Será necesario llevar a cabo diversos trámites y gestiones, además de comprobar que los ladrillos cumplen con los requisitos técnicos y legales establecidos en su normativa.
Contacta con nosotros y te ofreceremos todo el asesoramiento que necesites en relación al Marcado CE de ladrillos, sin compromiso.
TE OFRECEMOS TODO PARA EL MARCADO CE DE LADRILLOS
1. Consultoría Marcado CE
Ingenieros expertos en el Marcado CE de ladrillos
2. Formación Marcado CE
Talleres y seminarios sobre Marcado CE para emprendedores y fabricantes
3. Financiación Marcado CE
¿Necesitas apoyo económico? Financiamos tu Marcado CE.
¿QUÉ ES UN LADRILLO?
Según se establece en las normas aplicables al marcado de este tipo de productos, ladrillo es todo producto elaborado a base de arcilla cocida cuyo objetivo final sea ser incorporado a una obra con carácter permanente. Asimismo, se entiende que los requisitos presentes en la legislación se aplican a:
- Ladrillos perforados
- Ladrillos perforados cara vista
- Ladrillos macizos
- Ladrillos macizos manuales
- Ladrillos macizos prensados
- Ladrillos huecos
- Ladrillos huecos de gran formato
- Bloques cerámicos
- Bloques cerámicos aligerados
Los requisitos necesarios para obtener el Marcado CE de cada uno de estos ladrillos son distintos, en función de su densidad y resistencia a compresión.
¿QUÉ DIRECTIVA AFECTA AL MARCADO CE DE LADRILLOS?
Aunque la normativa aplicable tiende a ser algo confusa, el Marcado CE de ladrillos está regulado principalmente por la Directiva 89/106/CE sobre Productos de la Construcción, que fue transpuesta a la legislación española a través del Real Decreto 1630/1992, por el que se dictan disposiciones para la libre circulación de productos de la construcción. Otras normas que regulan o afectan al Marcado CE de este tipo de productos son:
- Directiva de la Comisión de 22 de julio de 1993 por la que se modifica la directiva de Productos de la construcción (89/106/CEE) y otras Directivas.
- Decisión de la Comisión de 31 de mayo de 1995 relativa a la aplicación del apartado 2 del artículo 20 de la Directiva 89/106/CEE del Consejo, sobre productos de la construcción.
- Real Decreto 1328/1995, de 28 de julio de 1995, por el que se modifica en aplicación de la Directiva 93/68/CE, las disposiciones para la libre circulación de productos de la construcción, aprobadas en el Real Decreto 1630/1992, de 29 de diciembre.
- Comunicación de la Comisión 2004/C84/07 en el marco de aplicación de la Directiva 89/106/CEE/ (DOUE 3.04.04)
- Resolución de 28 de junio de 2004 del Ministerio de Industria Turismo y Comercio (BOE 16.07.04)
¿QUÉ EXIGE ESTA NORMATIVA EN RELACIÓN AL MARCADO CE DE LADRILLOS?
Del mismo modo que ocurre con otros productos de la construcción, el objetivo que cumplen las normas antes mencionadas es el de garantizar a los consumidores y usuarios que los ladrillos con los que se ha elaborado una obra cumplen con los requisitos de seguridad pertinentes. Estos requisitos esenciales que deben cumplir, durante un periodo de vida razonable, las obras en las que estén incorporados los productos de arcilla cocida con Marcado CE son:
- Resistencia mecánica y estabilidad
- Seguridad en caso de incendio
- Higiene, salud y medio ambiente
- Seguridad de utilización
- Protección contra el ruido
- Ahorro de energía y aislamiento térmico
¿QUÉ DEBE CUMPLIR EL FABRICANTE DE LADRILLOS?
En este sentido, el fabricante tiene la obligación de llevar a cabo todos los trámites y gestiones necesarias para obtener el Marcado CE de sus ladrillos antes de proceder a su comercialización en el mercado dentro del territorio de la Unión Europea.
En Omologic podemos ofrecerte todo el apoyo y el asesoramiento técnico y legal que tu equipo necesita a fin de obtener el Marcado CE de tus ladrillos lo antes posible. Contacta con nosotros y te informaremos sobre cómo conseguirlo, sin compromiso.