#EsteVirusLoParamosUnidos
🔴 Ante la actual Emergencia Sanitaria, todo nuestro equipo está volcado en ayudar y asesorar a los fabricantes que están desarrollando productos de protección frente al COVID-19 por lo que, temporalmente, nuestro servicio de Homologaciones de Vehículos estará paralizado hasta fin de Estado de Alarma.
Te invitamos a contactar con nosotros una vez finalice el Estado de Alarma. ¡Gracias por tu comprensión!
«Realizamos tu cambio de clasificación en menos de 24 horas»
¿Interesado en homologar tu furgoneta como turismo?
Existen aún muchas dudas sobre cómo pasar un vehículo de mixto a turismo. A nuestra consultoría llegan un gran número de consultas por la falta de información que existe. ¿Sabes la diferencia entre categoría y clasificación de vehículos? ¿Sabes que hay cambios de clasificación que no son posibles?
Hoy queremos dar respuesta a todas tus preguntas sobre:
- ¿Qué diferencia hay entre clasificación y categoría de vehículos?
- Casos en que no se puede hacer un cambio de clasificación de vehículos.
- Guía práctica para pasar de mixto a turismo con Omologic.
- Otras consultas sobre homologación de vehículos y reforma de vehículos que pueden ayudarte.
TRAMITAR CON OMOLOGIC
NO ES LO MISMO CLASIFICACIÓN QUE CATEGORÍA
La mayoría de consultas surgen porque los propietarios de vehículos no llegan a distinguir la diferencia entre CATEGORÍA Y CLASIFICACIÓN de vehículos.
Una CATEGORÍA DE VEHÍCULO siempre hace referencia al fin y el uso que va a tener. La categoría de vehículo la determina el fabricante ya que para fabricar estos vehículos ha cumplido con unos requisitos técnicos de fabricación. Esta indica cuál es el destino final del vehículo y no permite la homologación ni la reforma para saltar a otra categoría.Por ejemplo, no será posible cambiar un Citröen Berlingo de vehículo mixto a turismo si en su ficha técnica se indica una Categoría N1. Una Categoría N1 indica que ha sido fabricada para transportar mercancías y no personas.
Por lo tanto, no es posible un “SALTO DE CATEGORÍA” y no se podrá tramitar el cambio de clasificación.
Los actos reglamentarios, en resumen, disponen que un vehículo fabricado para el transporte de mercancías NUNCA SERÁ SEGURO PARA EL TRANSPORTE DE PERSONAS.
Podremos, en conclusión, reformar un vehículo y realizar su cambio de clasificación si el destino final sea cumplir una función similar a la anterior (ya sea transporte de personas o mercancías).
CASOS EN QUE NO ES POSIBLE REALIZAR UN CAMBIO DE CLASIFICACIÓN DE VEHÍCULOS
Parar aclarar las dudas frecuentes sobre el cambio de clasificación de vehículos hemos recogido algunos ejemplos en que no es posible realizarse.
EJEMPLO 1.
El cliente dispone de un vehículo de Categoría N y nos solicita un “cambio de mixto a turismo”. Los vehículos de CATEGORÍA N son vehículos de motor destinados al transporte de mercancías que tienen por lo menos cuatro ruedas.
¿Es posible el cambio de clasificación a turismo? La respuesta es NO, porque no ha sido fabricado para transportar personas. No podemos realizar SALTO DE CATEGORÍA y por tanto no se podrá realizar el cambio de clasificación.
EJEMPLO 2.
El cliente dispone de un vehículo cuya contraseña empieza por C y nos solicita un “cambio de clasificación a turismo”. Los con contraseña que comienzan por C son vehículos de motor y furgonetas destinadas al transporte comercial de mercancías. Por lo tanto, tampoco será posible pasar a turismo este vehículo.
GUÍA PRÁCTICA PARA TRAMITAR UN CAMBIO DE CLASIFICACIÓN
¿Por qué hacer un cambio de clasificación de vehículos? Existen varios motivos por los que puedes necesitar pasar de mixto a turismo. Estos son:
- Legales. Si cambias la clasificación de un vehículo mixto a turismo podrás circular con él a mayor velocidad y acudir con menor frecuencia a las revisiones ITV.
- Reformas. Si deseas realizar una reforma del vehículo para cambiar su uso. Por ejemplo, vehículo- vivienda, caja abierta o reformar un vehículo como furgoneta- negocio.
Si quieres hacer una reforma y transformar un vehículo en furgón vivienda deberás comprobar las contraseñas de homologación como te indicábamos anteriormente ya que un vehículo categoría N o C están destinados al transporte de mercancías y no de pasajeros por lo que tu furgón no se podrá reformar como vehículo vivienda.
En el caso de que tu tipo de vehículo pueda ser reformado y homologar como vehículo vivienda deberá respetar los anclajes originales. Por otra parte, deberás instalar como mínimo los siguientes elementos para que la ITV lo considere habitable y seguro para su uso como vivienda:
- Asientos, cama y mesas: Que sean diseñados para autocaravanas es decir, plegables y desmontables. En el caso de las camas que puedan ser convertibles en asientos.
- Cocina y calentadores: Para entenderse como furgón vivienda, se deberá contar con una cocina que podrá funcionar mediante instalaciones de gas, instalaciones eléctricas, placas solares o usar una hornilla de cartuchos.
- Armarios: Deben contar con cantos redondeados y sistemas de seguridad para que no se abran las puertas mientras el furgón vivienda está en movimiento.
Muchos creen que instalar un techo elevable, no exige homologación y la verdad es que sí. Deberá realizarse un Proyecto de Reforma.
¿Cómo homologar furgón vivienda con Omologic?
1. Comprobar Categoría
Comprobar la categoría antes de comprar, reformar o tratar de tramitar su homologación.
2. Enviar documentación vehículo
Enviarnos la copia de la documentación del vehículo (tarjeta ITV y Permiso de Circulación) para informarle sobre trámites, precio y viabilidad de la reforma o cambio de clasificación.
3. Renovar clasificación
Al recibir de nuestros ingenieros la documentación actualizada acudir a la estación ITV para renovar la clasificación en la Tarjeta de ITV y modificar el número de plazas si fuese necesario.
TRAMITAR CON OMOLOGIC
OTRAS CONSULTAS SOBRE HOMOLOGACIÓN Y REFORMA DE VEHÍCULOS QUE PUEDEN AYUDARTE