Cumplir la normativa de seguridad de las máquinas industriales es un requisito fundamental para ofrecer un entorno seguro al trabajador industrial. De este modo, las personas que trabajan en dichas instalaciones pueden realizar su labor evitando sufrir cualquier clase de riesgo.
De acuerdo a la normativa de seguridad en máquinas, recientemente ha entrado en vigor la norma EN 60204-1, referida al reglamento armonizado del equipamiento eléctrico para máquinas, aplicándose además a los equipos eléctricos y electrónicos para máquinas.
Dicha norma, la cual incorpora a su vez la norma internacional IEC 60204-1:2006, informa de las características técnicas que han de presentar los dispositivos eléctricos, garantizando los principios de salud y seguridad.
Unas especificaciones que desde Omologic queremos subrayar y recordar como Consultoría Técnica, dada la relevancia de estos requisitos para que los dispositivos eléctricos obtengan el Certificado CE y sean comercializados en el mercado europeo.
¿En qué consisten estos nuevos cambios?
Los fabricantes de maquinaria industrial y dispositivos eléctricos han de tener presentes los siguientes cambios normativos. Se han agregado referencias a la norma IEC 61439 y al Anexo F en los cuadros eléctricos, se han enumerado las mejores prácticas para cumplir los requisitos de compatibilidad electromagnética (en sus siglas EMC) e introducido especificaciones en cuanto a golpes o vibraciones en condiciones ambientales.
Por otra parte se puede hacer referencia a grandes cambios, como por ejemplo la inclusión de dispositivos como terminales de los conductores de suministro y dispositivos de desconexión que interrumpen el suministro de alimentación para evitar arranques inoportunos.
Siguiendo con los cambios insertados se introducen modificaciones recogidas en cuanto a la intensidad asignada de cortocircuito condicional, debiendo especificarse a partir de ahora en los dispositivos eléctricos, permitiendo la aplicación de reglas de diseño, cálculo u homologación sin que la norma fije un procedimiento específico.
Detallando más modificaciones encontramos la interfaz de operador y dispositivos de control montados en la máquina. La principal novedad radica en la distinción que se hace entre parada de emergencia (cuando existan riesgos mecánicos) y desconexión de emergencia (cuando exista un riesgo eléctrico) en aquellos dispositivos de desconexión de la alimentación.
Mención aparte encontramos los requisitos de documentación técnica, exigiéndose desde ahora solamente aquellos documentos necesarios que cubren el ciclo completo de vida de la máquina en cuestión. Por último en relación al abordaje de las pruebas de sistemas de control de potencia (en sus siglas PDS), se incluirán pruebas de verificación en los sistemas de control de potencia, como la desconexión automática de la alimentación en caso defectuoso.
Conclusiones finales
En Omologic, Ingeniería y Consultoría Técnica Especializada en el Marcado CE de Dispositivos Eléctricos y de productos vinculados a otras industrias, abordamos el cumplimiento de los cambios que va experimentando la normativa de máquinas y productos eléctricos para ser comercializados debidamente en el mercado europeo.
De este modo nuestro departamento técnico se mantiene al día en cuanto al Marco Regulatorio Europeo se refiere para conseguir debidamente el Certificado CE.