Faltan pocos días para celebrar Halloween y ya son muchos los adultos o menores de edad que buscan un disfraz, máscara, pinturas u otros accesorios para comprar. Más allá de la diversión que genera este día, hay que resaltar los accidentes por asfixia o atragantamiento que ocurren cada año. Esto es debido a que no se tienen en cuenta los peligros al comprar productos por Halloween que son inseguros, y por no tener presentes una serie de consejos.
En esta entrada queremos dirigirnos en un primer apartado a los consumidores y en un segundo apartado a los importadores. En el primer bloque hablaremos de una serie de recomendaciones para que los primeros puedan disfrutar de un Halloween seguro. Mientras que para los importadores, explicaremos qué requisitos deben cumplir para vender sus productos conforme a los requisitos legales y técnicos de la marca CE.
2️⃣ consejos para evitar peligros al comprar productos por Halloween
Desde Omologic, consultoría técnica en marcado CE queremos abordar dos consejos importantes para comprar productos seguros en Halloween.
👉 Consejo 1: Productos dirigidos a adultos y menores de 14 años
La primera recomendación que hacemos es tener en cuenta qué productos van dirigidos a adultos y cuáles a niños menores de 14 años. ¿El motivo? Los accesorios y productos destinados al público adulto no llevan la marca CE, por lo que solo hay que revisar el etiquetado. Mientras que en el grupo de menores de 14 años, los juguetes y accesorios tienen que llevar el símbolo obligatorio del marcado CE y el símbolo de prohibido para niños menores de 0-3 años.
El marcado CE, a modo general, atestigua que un producto ha sido comercializado legalmente tras cumplir ensayos y requisitos técnicos para ofrecer seguridad al usuario final. Por tanto la recomendación que hacemos desde Omologic es que si un juguete no lleva certificado CE, no lo compres y denuncia ante organizaciones del consumidor como OCU para alertar de ese accesorio, pintura o máscara.
👉 Consejo 2: Revisar las instrucciones de seguridad y etiquetado
Nuestra segunda recomendación va dirigida a leer detenidamente las recomendaciones de seguridad, pues en ellas tiene que indicarse debidamente el uso y riesgos de un accesorio a los que se expone una persona si no lo emplea debidamente. El etiquetado, así como las instrucciones, deberá aparecer redactado en castellano.
2️⃣ requisitos para importar productos de Halloween
En este segundo y último apartado, queremos resaltar dos obligaciones de los importadores a la hora de vender productos por Halloween.
👉 Marcado CE y ejecución de ensayos en juguetes para menores de 14 años
Todos los juguetes, accesorios y productos dirigidos a los niños con edad inferior a 14 años tienen que llevar obligatoriamente el símbolo CE. A ello se suma el cumplimiento de la directiva de juguetes y la ejecución de ensayos en disfraces, máscaras, pelucas y juguetes. Hablamos concretamente de ensayos de inflamabilidad, físicos-mecánicos y de migración de elementos. Aunque si se trata de disfraces para adultos y se indica claramente en el etiquetado, no se les aplica la marca CE.
👉 Cumplimiento del reglamento de productos cosméticos en pinturas y maquillaje
Finalmente y respecto a las pinturas, éstas tienen que cumplir con el reglamento (CE) Nº 1223/2009 sobre productos cosméticos. Además tienen que llevar el símbolo CE, pues son considerados juguetes para ser manipulados por niños menores de 14 años. Sin embargo, aquellos productos dirigidos a adultos no adjuntarán el marcado CE.
Conclusiones finales
Como hemos visto Halloween debe ser una fiesta terroríficamente divertida para cualquier usuario y una oportunidad de venta legal para los importadores. En el caso de ser importador y requerir asesoramiento técnico en normativa de marcado CE, contáctanos ya para que nuestros ingenieros especializados puedan asesorarte para redactar la documentación y cumplir los requisitos de regulación que afectan a tu producto. 😉