El nuevo reglamento (UE) 2023/988: Seguridad general de productos.

Group 56

Con la necesidad de que los productos lleguen al mercado de forma segura y fiable, las  autoridades de vigilancia del mercado de los Estados miembros tomen medidas en caso de  conocer la existencia de productos peligrosos. La Comisión Europea toma medidas y actualiza el  preciso Reglamento (UE) 2023/988, el cual menciona la importancia de asegurar la  seguridad de los productos de consumo en la Unión Europea, teniendo en cuenta los  cambios en la tecnología y la venta en línea, así como para establecer regulaciones más  claras en ciertas áreas.  

  1. Fecha de entrada en vigor y aplicación.  

El presente Reglamento entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario  Oficial de la Unión Europea. Será aplicable a partir del 13 de diciembre de 2024.  

El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en  cada Estado miembro.  

  1. Aspectos destacados del nuevo reglamento.  

2.1 Obligaciones de los fabricantes.  

Las directrices y regulaciones establecidas en la Unión Europea para garantizar la seguridad  de los productos de consumo. Estas regulaciones exigen que los fabricantes aseguren que  sus productos cumplen con los requisitos de seguridad y que realicen un análisis de riesgos  interno. Se establecen requisitos específicos para la documentación técnica, etiquetado y  proporcionar información al consumidor de manera clara y comprensible. Además, se  enfatiza la responsabilidad de los fabricantes en la detección y manejo de productos  peligrosos, incluyendo la retirada del mercado y la notificación a las autoridades  pertinentes. También se requiere llevar un registro de reclamaciones y medidas correctivas,  con un énfasis en la protección de datos personales y la accesibilidad para personas con  discapacidad. Estas medidas tienen como objetivo principal garantizar la seguridad de los  productos en el mercado y proteger la salud y seguridad de los consumidores.

2.2 Obligaciones de los representantes autorizados.  

Los fabricantes tienen la opción de designar a un representante autorizado mediante un 

mandato por escrito. Este representante desempeñará diversas funciones, incluyendo la  provisión de información de seguridad del producto a las autoridades de vigilancia del  mercado, la notificación de productos peligrosos al fabricante, y la cooperación con las  autoridades para mitigar riesgos. El mandato debe permitir al representante realizar estas  tareas esenciales para garantizar la seguridad de los productos en el mercado. 

2.3 Obligaciones de los importadores.  

Los importadores son responsables de verificar que los productos cumplan con los  requisitos de seguridad antes de introducirlos en el mercado. Si sospechan que un producto  no cumple con estos estándares, no lo pondrán a la venta y notificarán al fabricante y a las  autoridades de vigilancia del mercado si es peligroso. Deben proporcionar información de  contacto y asegurarse de que las instrucciones de seguridad sean claras para los  consumidores. También deben garantizar el almacenamiento adecuado del producto y  mantener documentación técnica disponible para las autoridades durante al menos diez  años. La cooperación con las autoridades y los fabricantes es esencial para garantizar la  seguridad del producto. 

2.4 Obligaciones de los distribuidores.  

Los distribuidores tienen la responsabilidad de verificar que los fabricantes e importadores  cumplan con los requisitos establecidos antes de comercializar un producto. Deben  asegurarse de que las condiciones de almacenamiento y transporte no comprometan la  seguridad del producto. Si sospechan que un producto no cumple con los estándares de  seguridad, no lo comercializarán hasta que sea conforme.  

En caso de productos peligrosos o no conformes, deben notificar al fabricante o importador,  tomar medidas correctivas y notificar a las autoridades de vigilancia del mercado. La  información detallada sobre riesgos, cantidad de productos afectados y medidas correctivas  es esencial para esta notificación. 

  1. Requisitos específicos de trazabilidad para determinados productos o categorías o  grupos de productos.

La Comisión de la Unión Europea puede establecer un sistema de trazabilidad para  productos que presenten riesgos graves para la salud y seguridad de los consumidores,  basado en datos electrónicos que identifican el producto, sus componentes y los operadores  económicos en su cadena de suministro. La Comisión puede emitir actos delegados para  determinar productos de riesgo, especificar tipos de datos, modalidades de presentación y  acceso a datos, y quiénes pueden acceder a ellos. Se considerarán la eficiencia de las  medidas, el plazo de implementación y la compatibilidad con otros sistemas de trazabilidad  existentes a nivel de la Unión o internacional. 

  1. Conclusiones  

¡El nuevo reglamento para comercializar de forma segura y fiable ha llegado!  

El Reglamento (UE) 2023/988 tiene como objetivo principal garantizar la seguridad de los  productos de consumo en la Unión Europea. Establece responsabilidades y requisitos para  fabricantes, representantes autorizados, importadores y distribuidores.  

También enfatiza la trazabilidad de productos de alto riesgo y busca proteger la salud y  seguridad de los consumidores.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?