Consejos de seguridad para que nada falle esta navidad
Con la ilusión de estas fiestas navideñas compramos un gran número de productos que no solemos utilizar a diario. Como ejemplo encontramos las luces navideñas, los disfraces de Papá Noel o los mismos juguetes. Pero, ¿realizamos alguna comprobación de seguridad de los productos navideños?
En estos días se han instaurado en diferentes puntos del país un gran número de protocolos de seguridad para preservar la salud de los consumidores, en especial de los niños, dados los numerosos accidentes que se producen cada año. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y el Cuerpo Nacional de Policía hacen hincapié estos días en denunciar y requisar juguetes o productos que pueden poner en peligro nuestra seguridad y la de los más pequeños.
Tomar unas medidas mínimas de seguridad para garantizar unas fiestas felices a nuestros seres queridos sólo nos va a llevar unos minutos. Omologic quiere compartir contigo algunos consejos para que puedas celebrar una fantástica Navidad con los tuyos.
Seguridad y calidad en disfraces, pinturas y máscaras
Los disfraces, pinturas y máscaras deben contar con: Marcado CE, los datos completos del fabricante e importador así como las instrucciones y advertencias de uso. El Certificado CE de disfraces es imprescindible ya que garantiza el cumplimiento de propiedades mecánicas y físicas. Pero no solamente eso, también las de ventilación o inflamabilidad que deben cumplir en su uso.
El disfraz debe contener además las instrucciones de uso, conservación y lavado para cumplir con todos los requisitos de seguridad y mantenimiento del tejido. Sin embargo hay un gran número de incidencias que se corresponden en estos días al uso de disfraces y pinturas que no cumplen con la normativa. En el caso de las máscaras, es muy importante que comprobemos los orificios de ventilación o la calidad de las pinturas y plásticos utilizados en ellas.
Las pinturas y maquillajes infantiles, por su parte, deberán contar con el nombre del producto, fabricante importador, fecha mínima de caducidad, número de lote y componentes así como su correspondiente Marcado CE.
Seguridad y calidad en luces, alumbrado y árboles de navidad
En estos días utilizaremos un gran número de alumbrados que colocaremos en diferentes puntos de nuestro hogar. Fachada, interior del hogar y en el árbol navideño son los puntos más comunes para colocar nuestra iluminación navideña, aunque siempre hay personas que encuentra lugares más originales. Existen varios problemas que pueden comprometer nuestra seguridad. Ejemplos de estos riesgos pueden ser el uso de regletas y enchufes sin Marcado CE o la sobrecarga de la red eléctrica. Comprobar las medidas de seguridad que se han llevado a cabo en la fabricación de luces y alumbrado navideño nos va a ayudar a garantizar la seguridad en el hogar.
Para el exterior, no hay que utilizar el mismo tipo de iluminación que se utiliza en el interior de un hogar a no ser que sean de LED. Las luces de exterior deben ser aptas para usar al aire libre ya que cuentan con protecciones especiales para garantizar la seguridad ante los agentes climáticos. Las especificaciones de exterior y climatología deben ir impresas en la caja.
La mejor opción tanto para el exterior como para el interior de nuestro hogar, como decíamos anteriormente, son las luces de LED ya que son resistentes en exteriores. Se recomienda comprobar antes de instalar, el buen estado de los cables y enchufes sobre todo en el caso de reutilizar las luces del año anterior. Recuerda también comprobar el Marcado CE tanto en las luces como en enchufes y cables alargaderas.
Calidad y seguridad en juguetes
Uno de los elementos más revisados en estas navidades deben ser los juguetes. Con la llegada de juguetes de países extracomunitarios aumentan los riesgos. La mayoría de ellos, no han pasado los estándares de seguridad y calidad europea que otorga el Marcado CE. Un uso inadecuado del juguete o un fallo del mismo pueden provocar situaciones de gran riesgo para los niños. Así que, cuando escribamos la carta a los Reyes Magos hay que indicarles que recuerden mirar el Marcado CE de los juguetes de la carta.
¿Qué incluyen los juguetes con Marcado CE? Un juguete con Certificación CE incluye manuales de montaje, uso y mantenimiento del juguete así como la edad recomendada del mismo. Estos productos han sido probados en laboratorios y han superado con éxito numerosas pruebas de seguridad y calidad.
Desde casos de intoxicación, alergia o daños físicos por el uso inadecuado de juguetes o la fabricación con elementos no aptos para el consumo han causado un gran número de incidencias y accidentes en los últimos años.
Así que, para tener unas navidades felices, no pases por alto estos consejos para saber si un juguete es o no seguro.
Calidad y seguridad en calderas, estufas y hornos
Uno de los elementos que debemos comprobar en estos días es el funcionamiento de estufas, hornos y calderas. Esta Navidad aprovecharemos para cocinar en el horno o calentar el hogar con estufas o chimeneas de leña. La Policía lleva desde Noviembre interceptando calderas y estufas de países no europeos que no cumplen con la seguridad y las garantías de calidad del Marcado CE. Si tienes instalado alguno de estos elementos comprueba el manual de fabricante y su certificado CE.[/vc_column_text][vc_column_text]Toma nota de algunos consejos más para evitar problemas con tus estufas y calderas:
- Comprueba la salida exterior de humos en estufas de gas.
- Realiza un mantenimiento periódico en las vías de extracción al exterior para evitar que el humo no vuelva al interior de la vivienda.
- Si dispones de estufas de leña o chimeneas de combustible, sigue el manual de fabricante en su uso, mantenimiento y comprueba el Marcado CE.
- Otra medida de seguridad general es mantener la puerta abierta o entreabrir siempre una ventana para evitar la concentración de agentes contaminantes.
- Ventila el hogar durante al menos 20 minutos al día tras el uso de cualquier tipo de estufa.
¿Qué te han parecido estos consejos? Esperamos que hayan sido muy útiles para ti y los tuyos. Tan sólo te llevarán unos minutos realizar todas estas comprobaciones. Merece la pena, ¿verdad?
¡Feliz Navidad y Felices Fiestas!