Marcado CE Juguetes

Group 56

Omologic te ayuda a conseguir el Marcado CE de tu juguete

El Marcado CE es esencial para la comercialización de juguetes en Europa. Si eres fabricante o importador de juguetes, necesitarás obtener esta certificación. En Omologic, ofrecemos el asesoramiento y el apoyo que necesitas para obtener el Marcado CE para juguetes.

El Certificado CE de Conformidad Europea es un requisito clave para vender juguetes en la Unión Europea. Los estándares de seguridad y calidad que exige la UE son especialmente altos en el caso de los juguetes, dado que estos productos están destinados a niños, quienes requieren una protección especial.

Comprendemos las particularidades y desafíos asociados con la certificación de juguetes. Nuestro equipo de expertos te guiará a través de cada etapa del proceso, desde la comprensión de las regulaciones y estándares aplicables, hasta la preparación de la documentación requerida y la realización de las pruebas necesarias. En Omologic, nos comprometemos a ayudarte a cumplir con todos los requisitos para que puedas lanzar tus juguetes al mercado con total confianza.

¿Qué se entiende por juguete?

Se define como juguete los productos diseñados o previstos, exclusivamente o no, para ser utilizados con fines de juego por niños menores de 14 años. El Mercado Europeo es uno de los más exigentes a la hora de determinar requisitos legales de comercialización de un juguete.

La calidad y la seguridad que debe aportar un juguete para el menor debe ser excelente. Por este motivo, obtener el Marcado CE o Certificado de Conformidad de Juguetes es uno de los requisitos indispensables para comercializar un juguete en Europa, ya que es garantía de seguridad y calidad en su uso por los consumidores.

Existen algunas excepciones para dejar fuera del término juguete y de la normativa aplicable a algunos productos:

Productos para coleccionistas adultos

(kits de montaje de modelos a escala, reproducciones históricas de juguetes, muñecas populares y decorativas).

Equipos deportivos destinados a niños con una masa corporal superior a 20 kg

Vehículos eléctricos para uso en vías públicas

Rompecabezas de más de 500 piezas o fuegos artificiales

¿Qué Directivas afectan a los juguetes?

Las Directivas Europeas rigen la libre circulación de productos en la Unión Europea y establece las normas de seguridad para cada uno de ellos. En el caso de los juguetes, la Directiva que rige su Marcado CE es la Directiva 2009/48/CE sobre la seguridad de los juguetes. En la Directiva 2009/48/CE sobre la seguridad de los juguetes se establecen los límites en el uso de diferentes componentes como es el caso del plomo en la producción de juguetes.

Estos límites se imponen según los baremos recomendados que establece el Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente. Por otra parte, para obtener el Marcado CE de Juguetes Electrónicos deberán darse los requisitos que impone la Normativa Europea para cualquier dispositivo electrónico. Para ello, el juguete electrónico deberá cumplir, además de la Directiva 2009/48/CE, con:

  • Directiva 2014/30/UE, a lo largo de los cuáles se evaluará la adecuación de cualquier dispositivo electrónico o compatibilidad electromagnética
  • Directiva 2014/35/UE referente a la Seguridad en Baja Tensión que afecta a la comercialización de material eléctrico destinado a utilizarse con determinados límites de tensión.
  • Directiva 2014/53/UE que afecta a la seguridad en la recepción de ondas radioeléctricas con fines de radiocomunicación o radio-determinación en determinados productos electrónicos y eléctricos.
  • Directiva 2011/65/UE o Directiva RoHS II que restringe las sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos.

¿Qué exige la Directiva 2009/48/CE a los fabricantes de juguetes?

La directiva exige que el expediente del producto sea elaborado por el fabricante ya que éste es el operador que mejor conoce el diseño, la producción y componentes de los productos fabricados. Los operadores económicos del producto como representantes autorizados, importadores y distribuidores están obligados a facilitar esa información al consumidor final. Para ello, el fabricante de juguetes deberá aplicar uno de los dos procedimientos citados a continuación:

▪ Procedimiento del control interno de la producción (módulo A). Este procedimiento podrá ser utilizado siempre que el productor de juguetes haya aplicado normas armonizadas con la directiva y, con la aplicación de estas normas, abarque todos los requisitos de seguridad pertinentes para el juguete.

▪ Examen CE de tipo (módulo C). Este procedimiento será aplicado a la evaluación del producto siempre que no existan normas armonizadas que cubran todos los requisitos de seguridad, o el fabricante no haya podido aplicar totalmente las normas armonizadas aplicables al producto. En este caso, el Examen CE de tipo conlleva la intervención de un organismo notificado.

Cuando el fabricante considere que la naturaleza, el diseño, la fabricación o la finalidad del juguete deben someterse a la verificación de un tercero, podrá optar por aplicar este procedimiento aunque existan normas armonizadas que cubran todos los requisitos de seguridad del juguete.

¿Necesitas que te asesoremos?

¿Qué documentación es necesaria para obtener el Marcado CE de un juguete?

Para conseguir el Certificado de Conformidad Europea o Marcado CE obligatorio de un juguete, se deberá aportar un Expediente Técnico de Construcción. El Expediente Técnico de Construcción define los requisitos esenciales con los que debe cumplir el juguete aplicando, en la mayoría de los casos, normas armonizadas. Además, en el Expediente Técnico de Construcción se aportará, entre otras cosas:

  • Descripción general del producto.
  • Listado de componentes con certificados.
  • Planos de diseño.
  • Análisis de riesgos.
  • Declaración CE de Conformidad.
  • Exigencias de etiquetado.
  • Por otro lado, se aportará un Manual de Instrucciones donde se definirá el modo de uso del equipo, instrucciones de instalación, mantenimiento, y exigencias de seguridad.

Importación de juguetes

La responsabilidad de obtener el Marcado CE para un juguete fabricado en un país fuera de la Unión Europea recae sobre el importador. Este, actuando como representante legal de los juguetes en el Espacio Económico Europeo, debe garantizar que el producto cumple con los estándares establecidos por la Unión Europea.

Si deseas importar juguetes, deberás conocer la diferencia entre Marcado CE y el sello “China Export”. Es común que, los juguetes fabricados en China, dispongan de un distintivo CE que en realidad no sea el Marcado CE por lo que será ilegal la importación. Puedes certificar con el Marcado CE un juguete procedente de China si este cumple con todos los estándares que impone la Unión Europea para proteger la seguridad de los niños.

En Omologic, ofrecemos asesoramiento a los importadores, revisando los estándares de los juguetes para verificar si cumplen con los requisitos de calidad y seguridad necesarios para el mercado de la Unión Europea. Una vez verificado, Omologic se encargará de preparar la documentación técnica necesaria para obtener el Marcado CE para tu producto de importación.

Por lo tanto, si estás buscando importar juguetes con seguridad y conformidad, Omologic es tu aliado ideal. Nos comprometemos a ayudarte a navegar a través del proceso de certificación CE, asegurándonos de que tus productos cumplan con todas las regulaciones y estándares necesarios para su comercialización segura en la Unión Europea. Contacta con nosotros hoy mismo para comenzar tu viaje hacia el éxito en el mercado de juguetes de la Unión Europea.

Somos consultoría especializada
en el marcado CE

Es imprescindible que casi cualquier producto consiga el certificado CE antes de ser lanzado al mercado para garantizar que cumpla con la normativa aplicable a cada caso.

Contáctanos ya para más información.

Teléfono: +34 958 053 958

Consultas por WhatsApp: +34 687 599 710

Email: [email protected]

¡Contáctanos ya para enviarte presupuesto gratis y lograr tu sello CE!

Completa los siguientes datos y nuestros especialistas se comunicarán contigo en la mayor brevedad posible.

    Responsable: OMOLOGIC, HOMOLOGACIÓN Y MARCADO CE, S.L.U.; Finalidad: Atender su solicitud y enviarle comunicaciones comerciales; Legitimación: Ejecución de un contrato, consentimiento del interesado; Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a [email protected] o CALLE LUIS AMADOR 26. CENTRO DE NEGOCIOS CÁMARA DE COMERCIO. GRANADA; Procedencia: El propio interesado; Información adicional: A través de la web https://omologic.es/.

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Abrir chat
    1
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?