Directiva RoHS 2

¿Qué es y cómo afecta la Directiva RoHS 2 al Marcado CE?

Normativa ROHS

Hoy queremos resolver tus dudas sobre la Directiva RoHS 2 para conseguir el Marcado CE obligatorio. Los usuarios y fabricantes suelen tener grandes dudas y dificultades para comprender la relación que existe entre las diferentes directivas y el Marcado CE. Confusiones que pueden llevar a un fabricante a cometer errores insalvables en el diseño de su producto o a un consumidor a tomar una mala decisión de compra. Para llevar un producto al mercado, hay que realizar un complejo estudio previo de la producción para lograr aunar todos los requisitos de fabricación y de comercialización. En este sentido, Omologic como consultoría experta trata de facilitar al fabricante las pautas para realizar un correcto prototipado que sea capaz de cumplir con los requisitos técnicos y legales exigidos. Estos, son los conducentes a la Certificación de Conformidad Europea o Marcado CE.

GUÍA SOBRE LA DIRECTIVA ROHS 2 PARA EL MARCADO CE

Por ello, queremos transmitiros la importancia de la aplicación de la Directiva RoHS 2 (Directiva-2011/65/CE) para que el producto cumpla con los requisitos de Marcado CE.

CE ROHS – ¿QUÉ ES LA DIRECTIVA ROHS 2 Y A QUÉ PRODUCTOS AFECTA?

La Directiva RoHS2 es una versión actualizada de la RoHS (Restriction of Hazardous Substances) y hace referencia a la restricción a la utilización de sustancias peligrosas en la fabricación de aparatos eléctricos y electrónicos que pueda afectar a la salud humana. La actual RoHS2 a diferencia de la pasada Directiva RoHS, incluye a:

Pequeños y grandes electrodomésticos / Equipos informáticos y de telecomunicaciones.

Aparatos electrónicos de consumo / Aparatos de alumbrado / Juguetes / Aparatos médicos.

Y otros equipos no incluidos en categorías anteriores.

Para el caso concreto de su aplicación a máquinas quedarán excluidas las herramientas e instalaciones de gran envergadura siempre que estas sean fijas. También quedarán excluidos medios de transporte, maquinaria móviles no de carretera y aparatos específicamente diseñados para fines de I+D.

Se deberá contar con un equipo experto en ingeniería eléctrica y electrónica para analizar los detalles de la normativa RoHS para la aplicación específica en cada producto.

Todas ellas, aunque excluidas de la aplicación de la Directiva RoHS 2, deberán cumplir con el resto de directivas que le aplican ya que el mercado requiere del Marcado CE para su puesta en circulación. Es decir, no será suficiente con obtener el certificado ce rohs sino que se deberán cumplir con todas las directivas para completar la homologación del producto y obtener el certificado CE.

¿QUÉ SUSTANCIAS PROHÍBE ROHS 2 PARA FABRICAR PRODUCTOS ELECTRÓNICOS Y ELÉCTRICOS?

Como indicábamos, la Directiva RoHS2 no añade ninguna sustancia peligrosa adicional a la lista de sustancias prohibidas que determinaba la pasada RoHS.

Por lo que, al igual que en la anterior, la nueva directiva determina que ningún dispositivo puede contener entre sus componentes estas sustancias peligrosas en aparatos electrónicos:

 Plomo (Pb)

Cromo hexavalente (Cr6+)

Mercurio (Hg)▪ Bifenilo polibromado (PBB)

 Cadmio (Cd)

 Difenil éter polibromado (PBDE)Desde el 1 de Julio de 2019, entran en vigor las nuevas restricciones relativas a los plastificantes de tipo ftalatos en juguetes eléctricos y electrónicos. Por lo tanto, las sustancias restringidas en juguetes eléctricos y electrónicos pasarán a ser: Plomo (Pb)

Cromo hexavalente (Cr6+)

Mercurio (Hg)

▪ Bifenilo polibromado (PBB)

 Cadmio (Cd)▪ Difenil éter polibromado (PBDE)

 Ftalato de bis (2-etilexilo) (DEHP)

▪ Ftalato de butilo y bencilo (BBP)

▪ Ftalato de dibutilo (DBP)

 Ftalato de diisobutilo (DIBP)De este modo, ningún producto eléctrico o electrónico que tenga en su composición alguna de estas sustancias puede ser comercializado en Europa ya que no dispondrá de Marcado CE.

¿EN QUÉ PUNTO ESTÁ LA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA ROHS 2 EN ESTE MOMENTO?

El cambio de la Norma RoHS a la Directiva RoHS 2 ha afectado a la producción de un gran número de dispositivos eléctricos y electrónicos desde su aprobación. Sin embargo, la aplicación de la directiva ha sido gradual para apoyar a que, los fabricantes europeos, que puedan adaptarse fácilmente a los nuevos requisitos.

Listado de equipos que deberían estar ya adaptados:

Equipos médicos e instrumentos de control y monitorización desde el 22/07/2014. Ver más sobre Marcado CE equipos médicos.

 Equipos médicos para diagnóstico in vitro desde el 22/07/2016.

 Instrumentos de control y monitorización para uso industrial desde el 22/07/2017.

Equipos eléctricos y electrónicos no incluidos en otras categorías (citados anteriormente). El plazo para la adaptación expiró el 22/07/2019.

CERTIFICADO CE ROHS ¿QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA PARA HACER EL MARCADO CE ADEMÁS DE LA DIRECTIVA ROHS 2?

El Marcado CE es el Certificado de Conformidad Europea que acredita que un producto cumple con todas las normativas que le son aplicables para comercializarse con total garantía de seguridad y calidad en el mercado europeo. En este sentido, la aplicación de la nueva Directiva RoHS 2 a los AEE (aparato eléctrico o electrónico) introduce cambios en la obtención del Marcado CE y nuevos requisitos para su declaración de conformidad.La complejidad a la hora de conseguir el Marcado CE de un dispositivo eléctrico o electrónico reside en cumplir con todas las directivas aplicables, incluida RoHS 2, teniendo en cuenta la naturaleza del producto como son: la Directiva de Compatibilidad Electromagnética, la Directiva de Máquinas o la Directiva de Baja Tensión.

¿POR QUÉ TRAMITAR EL MARCADO CE DE UN DISPOSITIVO ELÉCTRICO O ELECTRÓNICO CON OMOLOGIC?

Somos expertos en Marcado CE. ¿Esto qué significa? Estamos exclusivamente especializados en el campo de las Homologaciones y Marcado CE. Esto nos ayuda a conocer de cerca las exigencias de la normativa actual aplicable a tu producto. Estar tan al día nos permite agilizar los trámites para la obtención del Marcado CE, sin imprevistos. Nuestro equipo técnico se encargará de preparar la documentación técnica que necesitas y de implantar los sistemas de gestión (en caso de necesitarse para tu producto) para superar cualquier vigilancia y control de mercado.

Además, hemos preparado una solución 360º para nuestros clientes, y gracias a esto, podrás financiar el desarrollo, obtención de Marcado CE y lanzamiento al mercado de tu producto con Omologic.

Una vez finalizado tu proyecto, podrás solicitar de manera adicional, nuestro Programa de Formación in Companies sobre Marcado CE de dispositivos eléctricos y electrónicos para poner al día a tus trabajadores.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN