¿Conoces qué es la Protección IP en Dispositivos Electrónicos?

Group 56

La Protección IP hace mención a los niveles de resistencia al agua y al polvo de las envolventes de componentes eléctricos y electrónicos. Un smartphone o un reloj inteligente son dispositivos electrónicos recubiertos por una envolvente (en este caso, carcasa) que los protege.

Cada nivel de resistencia está clasificado a diferente escala o grado, lo que posibilita saber hasta qué punto o en qué circunstancia el dispositivo podría ser dañado por exposición al agua y al polvo. Sus valores se indicarán con dos dígitos que representan la resistencia, es decir, la impermeabilidad. Leeremos IPXY de esta manera:

  1. IP: International Protection (identificación del estándar)
  2. X: Protección frente a objetos y polvo
  3. Y: Protección frente a líquidos y humedad

¿Cómo se interpretan los parámetros X e Y de la Protección IP?

A continuación explicamos cómo interpretar los valores de los parámetros X y Y.

Valor X: Protección frente a objetos y polvo

1: Un objeto esférico de 50 milímetros de diámetro no debe llegar a entrar por completo.

2: Un objeto esférico de 12,5 milímetros de diámetro no debe llegar a entrar por completo.

3: Un objeto esférico de 2,5 milímetros de diámetro no debe llegar a entrar por completo.

4: Un objeto esférico de 1 milímetro de diámetro no debe llegar a entrar por completo.

5: El polvo puede entrar, pero siempre en una cantidad que no llegue a interferir con el correcto funcionamiento del dispositivo.

6: El polvo no puede entrar en el dispositivo.

Valor Y: Protección frente a líquidos y humedad

1: El dispositivo no se ve afectado por la caída vertical de gotas de agua

2: El dispositivo no se ve afectado por la caída de gotas de agua en un ángulo de hasta 15 grados.

3: El dispositivo no se ve afectado por lluvia fina y líquido pulverizado (como los ventiladores con pulverizador de agua).

4: El dispositivo no se ve afectado por fuentes de agua dispersa.

5: El dispositivo no se ve afectado por chorros de agua de intensidad baja o media dirigidos específicamente al mismo.

6: El dispositivo no se ve afectado por chorros de agua de mayor intensidad

7: El dispositivo no se ve afectado por inmersiones en agua de duración corta-media.

8: El dispositivo no se ve afectado por inmersiones en agua de duración más extendida.

Conclusiones finales

¿Conoces ahora los niveles de resistencia que tienen tus dispositivos electrónicos? Si deseas conocer más sobre los dispositivos electrónicos, te invitamos a leer nuestra entrada sobre el Marcado CE de Dispositivos Electrónicos y la importancia de que lleve este Sello CE cuando vayamos a adquirir un dispositivo eléctrico. ¡Nunca es tarde para aprender algo nuevo! 😊

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?