Cargador Universal de Dispositivos Electrónicos: Ley USB-C

En 2024 cualquier usuario de un Iphone, Android u otra marca podrá disponer de un único cargador universal de dispositivos electrónicos. La novedad surge a raíz de un cambio acontecido en la Directiva de Equipos Radioeléctricos y propuesto por la Unión Europea.

El motivo no es otro que el de reducir, por el impacto de la contaminación y el elevado gasto de los consumidores, el gran número de cargadores a uno único: el USB-C. En este artículo pasamos a explicar cuáles son las razones de este cambio.

¿Cuáles son las razones por las que se implanta el Cargador Universal USB-C?

Son muchas las razones justificadas que desde la Unión Europea se han adoptado para implantar el Cargador Universal USB-C.

Adaptar todos los dispositivos electrónicos a un único cargador universal

Esta razón es la más importante, pues se pretende armonizar la tecnología de carga rápida. Con este cambio se busca además aportar información al usuario sobre si el cargador que ya tiene cumple estos requisitos o si debe adquirir este nuevo cargador, detalles sobre el rendimiento de carga, potencia requerida por el dispositivo y si aprueba la carga rápida.

Para garantizar por tanto el cargador común, es fundamental la interoperabilidad entre el dispositivo electrónico (cubierta por la nueva propuesta) y su fuente de alimentación externa (prevista a largo plazo).

Alto gasto adquiriendo un cargador universal de Dispositivos Electrónicos

¿Cuántas veces no hemos comprado un cargador universal tras romperse el original? Otro de los objetivos es por tanto reducir el alto gasto económico para adquirir un cargador universal y permitir así un gran ahorro al consumidor.

Reducir el impacto tremendo de la huella ambiental

Por último se quiere fomentar con la ‘Ley USB-C’ la venta individual de estos cargadores, lo que se traduce en fabricar muchos menos cargadores y facilitar la compra al ciudadano.

¿Cuándo entra en vigor la Ley USB-C?

Hasta hoy se había procedido a una revisión de la Directiva, aprobándose una nueva legislación sobre Equipos Radioeléctricos. Como novedades recientes, se conoció a fecha de 20 de Abril de 2022, el respaldo de la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor a esta medida con 43 votaciones a favor y 2 en contra.

Tras este paso restarán solamente la aprobación que haga el Parlamento Europeo en el mes de Mayo y las conversaciones finales entre eurodiputados y gobiernos de cada país sobre cómo aplicar esta legislación, ejecutándose un período transitorio de 24 meses para que los fabricantes se adapten al cambio exigido. De este modo se alcanzarán los siguientes objetivos que ilustramos en la imagen de aquí abajo.

Actualización de la Ley del Cargador Universal

Ayer martes día 4 de octubre, con 602 votaciones a favor, el Parlamento Europeo acordó finalmente la aprobación de la Ley UB-C que veníamos informando desde Omologic. Con este visto bueno, todos los dispositivos móviles deberán integrar un cargador de tipo usb-c antes de que acabe el 2024, pues de lo contrario sus fabricantes incurrirán en sanciones administrativas.

Fuente: Comisión Europea

Fuente: Comisión Europea