El marcado CE de luminarias es uno de los más complejos de obtener, teniendo en cuenta de que la legislación aplicable a la homologación CE de este tipo de productos hace distinciones entre las diferentes luminarias clasificándolas como dispositivos electrónicos o productos de construcción. En esta publicación, nuestros expertos explican en qué casos se debe proceder con el Marcado CE de luminarias de un modo, o de otro.
Introducción al Marcado CE de luminarias
En caso de que aún no sepa qué es el Marcado CE y por qué es obligatorio obtenerlo para poder comercializar sus productos en el interior del territorio de la UE, en este apartado le explicamos brevemente qué es el Marcado CE. El Marcado CE es un símbolo que lleva colocado en un lugar visible cualquier producto que se fabrique o comercialice dentro de la Unión Europea. Su objetivo es garantizar a los consumidores y usuarios que la utilización de un producto no representará un riesgo para su salud (ni para la de las personas que les rodean) bajo ningún concepto.
A fin de conseguir el Marcado CE, el fabricante o comercializador correspondiente tiene la obligación de presentar la documentación técnica del producto, superar pruebas y ensayos acordes al tipo de producto que se trate y el fin para el que ha sido creado.
En caso de poner en circulación cualquier producto en el mercado que debiera llevar el Marcado CE por ley acorde a la normativa europea al respecto, la empresa o persona responsable de haberlo hecho responderá del incumplimiento con multas económicas de considerable envergadura, así como con duras restricciones comerciales.
Marcado CE de luminarias – ¿Cómo funciona?
De entre todos los procedimientos de Marcado CE que se prevén en la legislación, el de las luminarias es uno de los más complejos, debido a que en algunos casos se trata como un dispositivo electrónico, y en otros, como producto de construcción.
Así pues, el proceso de obtención del Marcado CE de este tipo de elementos variará según el caso. A continuación le ofrecemos más información sobre cuándo se considera dispositivo electrónico y cuándo es producto de construcción.
Marcado CE luminarias led y la mayoría de luminarias – Dispositivo electrónico
Se consideran dispositivo electrónico la mayoría de luminarias, englobando todo tipo de lámparas, lámparas LED o puntos de luz de diversos tipos. Y en general, las directivas que describen y contienen la normativa aplicable a este tipo de luminarias son:
✅ Directiva 2014/35/UE – sobre la armonización de las legislaciones de los Estados miembros en materia de comercialización de material eléctrico destinado a utilizarse con determinados límites de tensión. “Directiva de Seguridad Eléctrica”.
✅ Directiva 2014/30/UE – sobre la armonización de las legislaciones de los Estados miembros en materia de compatibilidad electromagnética. “Directiva de Compatibilidad Electromagnética”.(Qué es la Compatibilidad Electromagnética)
✅ Directiva 2011/65/UE – sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos. “RoHS2”.(Cómo afecta la Directiva RoHS 2 al Marcado CE)
✅ Directiva 2012/19/UE – sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. “RAEE2”.
✅ Directiva 2009/125/CE – por la que se instaura un marco para el establecimiento de requisitos de diseño ecológico aplicables a los productos relacionados con la energía. “Ecodiseño”.
No obstante lo anterior, en caso de que la fuente de alimentación de una luminaria LED sea solar y no eléctrica, deberá estarse también a lo contemplado en la Directiva 2006/66/CE del Parlamento Europeo de 6 de septiembre de 2006 relativa a las pilas y acumuladores y a los residuos de pilas y acumuladores.
Marcado CE de luminarias – Producto de construcción
Por el contrario, cualquier luminaria que forme parte del mobiliario urbano, o lo que es lo mismo, los báculos, farolas, columnas de alumbrado exterior y demás tipos de luminarias destinadas al alumbrado público, es considerada producto de construcción.
Y de ahí que el procedimiento de Marcado CE de este tipo de luminarias se establezca en las siguientes directivas:
✅ Reglamento UE Nº 305/2011 de productos de construcción.
✅ Norma UNE-EN 40-5:2003 Columnas y báculos de Alumbrado.
✅ Directiva Europea 2014/35/UE «Directiva de Seguridad Eléctrica».
Marcado CE luminarias – Conclusiones
Esperamos haber aclarado parte de sus dudas con respecto al Marcado CE de luminarias. Recuerde que si desea contar con el apoyo y el asesoramiento técnico y legal de una consultoría especializada en la homologación CE de todo tipo de productos, no tiene más que contactar con nuestra ingeniería en Marcado CE y le asesoraremos en torno a cualquier cuestión que le hubiera podido surgir, sin compromiso.
«Omologic, asesoría experta en CE de luminarias»