Certificado CE Luz de Emergencia V16
El pasado 17 de marzo, se publicó en el Boletín oficial del Estado el Real Decreto 159/2021, con el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas y en el que se sustituye los triángulos de emergencia por la nueva baliza V16.
¿Necesitas el Marcado CE para la luz de emergencia V16?
Consideraciones acerca del Certificado CE Luz de Emergencia V16
¿Qué es la Señal de Emergencia V16?
La señal de emergencia V16 es un dispositivo que emite pequeñas señales luminosas intermitentes de color amarillo auto. La luz V16 indica nuestra posición en carretera sin necesidad de salir del vehículo para activarla, a diferencia de los triángulos, los cuales la Dirección General De Tráfico los considera inseguros, puesto que para su colocación hay que bajarse del vehículo poniendo en peligro al usuario.
¿Cuándo será obligatoria la señal V16?
El Real Decreto entrará en vigor el 1 de julio de 2021, pero la nueva señal V16 no será obligatoria y geolocalizada hasta el 1 de enero de 2026.
¿Cómo colocar esta señal de emergencia?
La señal luminosa V16 se tiene que colocar en el punto más alto del techo del vehículo para tener máxima visibilidad, ya está permitida, siendo compatible con los triángulos de señalización de emergencia actuales y el chaleco reflectante. El objetivo de la DGT es mejorar la seguridad vial, reduciendo los accidentes y atropellos mortales.
¿Qué ventajas ofrece la señal V16?
Vamos a destacar algunas de las ventajas de la luz de emergencia V16:
- Es un sistema de fijación magnético, similar al de la policía, fácil de colocar
- Nos proporciona una visibilidad horizontal de 360 grados y en vertical un mínimo de ± 8 grados hacia arriba y hacia abajo, aproximadamente a un kilómetro de distancia, con una intensidad en el grado 0, entre 40 y 80 candelas efectivas, y en los grados ±8, de un mínimo de 25 candelas. En ambos casos, dicha intensidad se mantendrá durante al menos 30 minutos.
- Geoposicionamiento. La señal V16 comunicará su activación, desactivación y nuestra ubicación exacta directamente al punto de acceso nacional en materia de tráfico y movilidad.
- Puede usarse como linterna.
- Nos da mayor seguridad al no tener que bajarnos del vehículo para su activación, un dato a tener en cuenta es que, entre 2018 y 2020 fallecieron 42 personas en vías interurbanas por bajar del vehículo.
- Alimentación autónoma. Con pilas alcalinas, el fabricante debe garantizar su uso después de 18 meses, o batería que podremos cargar directamente en el vehículo.
Homologación Luz de Emergencia V16
Antes de adquirir un dispositivo de señalización tenemos que comprobar que la baliza de emergencia V16 esté correctamente homologada por la DGT para garantizar nuestra seguridad. La señal V16 homologada tiene que cumplir unos criterios de seguridad que lo define el Reglamento General de Vehículos en su Anexo XI, además de la instrucción de la DGT (Real Decreto 2822/1998).
Si somos fabricantes o vamos a importar luces V16 es importante saber que, aparte de cumplir con las normas técnicas, las Señales V16 tienen que tener el Marcado CE para su comercialización y puesta en la UE, el Certificado CE V16 se tiene que tener antes de que el dispositivo luminoso sea introducido en el mercado europeo.
⚠️ Como sabemos China es el principal país productor de falsificaciones, fuentes fidedignas nos han informado que ya se están falseando certificados de homologación de algunas V16 en el país asiático, por lo que hay que tener especial cuidado ya que podemos ser sancionados si la señal con la que comercializamos no cumple con la normativa establecida.
¿Qué normativa afecta a la señal de emergencia V16?
Estos dispositivos se ven afectados por la Directiva 2014/30/UE, la cual nos garantiza que las señales v16 homologadas, están protegidas de las perturbaciones electromagnéticas ya que todos los dispositivos electrónicos tienen el potencial de emitir campos magnéticos. Esta normativa trabaja para que sólo puedan llevarse al mercado dispositivos eléctricos y electrónicos que no causen interferencias electromagnéticas.
Es un fenómeno difícil de saber por el fabricante si sus aparatos son electromagnéticamente compatibles, la única forma real de averiguar es realizando las pertinentes pruebas para garantizar que no existe riesgo de incompatibilidad electromagnética. Es importante saber que las balizas V16 con sistema bluetooth deberán cumplir con la directiva 2014/53/UE de equipos de radio telecomunicaciones, puesto que a través de este sistema se transmitirá directamente nuestra posición al punto de acceso nacional en materia de tráfico y movilidad.
¿Cómo homologar la señal de emergencia V16?
Por lo tanto, el fabricante de V16 deberá de:
- Contar con los correspondientes ensayos de la señal V16, los cuales se realizarán en un laboratorio acreditado de acuerdo a la norma UNE-ISO 17025 por la Entidad Nacional de Acreditación para el Reglamento CEPE/ONU 65. Si los ensayos son satisfactorios, será el propio laboratorio el que emita un certificado indicando las marcas que la identifiquen en la tulipa del dispositivo
- Estar en posesión del expediente técnico en el que se deberá mostrar que ha cumplido con todos los requisitos exigidos por la Directiva que afecta a estos dispositivos, y tener el Marcado CE de la señal V16 antes de que este sea puesto en el mercado, para garantizar que no perjudique al usuario. El no poseer la certificación correspondiente puede derivar en multas cuantiosas y en la retirada del artículo del mercado.
- Si se va a comercializar dentro del territorio europeo, tiene que realizarse la Declaración de Conformidad de la señal luminosa V16, donde se certifique que el producto puede comercializarse legalmente dentro de la UE con todas las garantías de seguridad.
- Establecer un sistema de calidad con el cual se pueda garantizar que el dispositivo seguirá cumpliendo en un futuro con los requisitos del certificado CE
- Deberá de estar al corriente de las posibles actualizaciones de las normas que afecten a su dispositivo.
Importación de señales luminosas V16
Si eres importador de señales V16 dentro de territorio europeo tienes que tener en cuenta que, tus dispositivos tienen que cumplir con los requisitos técnicos exigidos por la UE de Marcado CE para no incurrir en sanciones, toda la documentación requerida tiene que estar vigente y actualizada (expediente técnico de fabricación, manual de uso e instrucciones y Certificado de Conformidad Europea)
EL importador de V16 tiene que saber que, si el fabricante no está en la UE y no se hace responsable de la conformidad del producto, el responsable de la conformidad pasa a ser él, por lo tanto, también tendrá que estar al tanto de las actualizaciones de las normas que afectan a las señales V16.
Omologic, Asesoría referente en Marcado CE de Líneas de fabricación
Desde Omologic te recomendamos que para certificar una baliza V16 con el Marcado CE, cuentes con el asesoramiento de nuestros expertos para que tengas la documentación técnica conforme a las exigencias de la normativa. Tu señal V16 quedará certificada legalmente con el Marcado CE para que puedas venderla con total seguridad. Nuestro equipo especializado en el Marcado CE de señales V16 te mantendrá informado del estado del trámite en todo momento y así podrás establecer tus plazos para su comercialización y suministro.
Somos un gran apoyo y resolvemos todas las dudas sobre tu certificado y de los procesos que afectan a tu luz V16 para que su puesta en venta sea legal. Con Omologic obtendrás el Marcado CE de tu dispositivo, garantía para los consumidores en toda Europa. Si quieres importar señales V16 y no tienen Marcado CE, contacta con nosotros. Somos los ingenieros que necesitas para tramitar la documentación técnica de Marcado CE. Evita problemas y certifica tu señal luminosa V16 con nuestro asesoramiento.