¿Eres fabricante de filtros contra partículas para equipos de protección respiratoria? ¿Conocías la última actualización de la Norma UNE-EN 143:2022? Omologic quiere explicarte las novedades técnicas respecto a las normas previas UNE-EN 143:2001, UNE-EN 143:2001/A1:2006 y UNE-EN 143:2021. ¡Léenos y descubre estos cambios para fabricar legalmente tus productos conforme a las disposiciones de la norma UNE-EN 143:2022!
✔ Objeto de aplicación de la Norma UNE-EN 143
Dejando a un lado los equipos de protección y adaptadores faciales filtrantes, la Norma UNE-EN 143 centra su atención exclusiva en los filtros contra partículas, los cuáles se emplean como componentes sustituibles en los equipos de protección respiratoria (EPR). Como requisito fundamental se establece que deberán estar sometidos a ensayos de laboratorio para cumplir la norma UNE-EN 143:2022.
Novedades técnicas en la Norma UNE-EN 143
A continuación mostramos los cambios más relevantes en la Norma UNE-EN143:2022 sobre filtros contra partículas en los ‘EPR’.
Novedad en cuanto a los requisitos técnicos
Respecto a los cambios, destacamos en los requisitos, los siguientes puntos.
- Cambios en las condiciones ambientales a la hora de realizar los ensayos en laboratorio.
- Realización del ensayo de penetración máxima del filtro según la norma EN 13274-7.
- Para la conexión del filtro, el fabricante debe declarar que ha realizado una evaluación de riesgos.
- Se añaden requisitos de ergonomía en cuanto a la interacción del usuario, el equipo de protección respiratoria y cuando sea posible el entorno de trabajo en el cual se prevé se va a utilizar el equipo de protección respiratoria.
- En cuanto a la masa del filtro, la norma publicada recientemente amplía el valor en función de si el filtro se coloca en una media máscara o máscara completa debiendo añadir en este caso el logo de ‘filtros para uso con máscaras completas’ mostrado en la imagen de más arriba.
- Se hace hincapié en el diseño del filtro para que el fabricante tenga en cuenta que no puede existir ninguna parte afilada o con rebabas que pueda entrar en contacto con el usuario.
- Los filtros deben sellarse en fábrica de tal forma que se pueda saber si se produce una rotura en este sellado antes de llegar al usuario.
- Se siguen manteniendo los ensayos mecánicos, los de resistencia a la inhalación (con los mismos valores) y a la penetración máxima del filtro (con los mismos valores). En cuanto a obstrucción no aparece ninguna mención en esta última versión del 2022.
- Para la realización de ensayos, se indica en sus condiciones que el aire debe atravesar el filtro horizontalmente.
Conclusiones finales
En esta entrada hemos repasado por tanto, de manera breve y precisa, los apartados más relevantes para los fabricantes de filtros contra partículas. Desde Omologic, consultoría técnica en marcado CE, prestamos asesoramiento técnico especializado a todo tipo de fabricantes para ayudarles en el cumplimiento de la normativa CE de su producto.
Con el conocimiento técnico y experiencia de nuestros ingenieros técnicos, resolvemos los inconvenientes relacionados con la documentación y cumplimiento de los requisitos según el reglamento o directiva del producto en cuestión. ¡Contáctanos ya para ayudarte! 😊