Marcado ce cables eléctricos
Con la inclusión de los cables eléctricos como producto de construcción conforme a CPR (Construction Products Regulation o Reglamentos de Productos de la Construcción) desde el 1 de julio de 2017, son muchos los fabricantes e importadores que se están adaptando a esta nueva regulación y obteniendo el Marcado CE de Cables eléctricos para poder comercializarlos.
Si esta es tu situación, no te pierdas este artículo. Aclaramos tus dudas para que puedas conocer más sobre el procedimiento para certificar este tipo de producto y la normativa que aplica al cableado eléctrico para su Marcado CE.
¿Necesitas el Marcado CE de Cables?
MARCADO CE DE CABLES – REGULACIÓN DEL CPR
El Reglamento UE 305/2011 sobre productos de construcción, define los requisitos técnicos que deben cumplir los productos que se van a incorporar de forma permanente a las obras de construcción y que son necesarias para certificar el producto con el Marcado CE.
En este sentido, los cables eléctricos por la definición que hace el propio reglamento cumplen con las condiciones para comercializarse a través del Marcado CE como producto de construcción.
Dada la importancia de la seguridad en cables eléctricos, la Unión Europea determina nuevos requisitos más estrictos para validar la seguridad y el nivel de prestación de los cables mediante ensayos.
De hecho, el pasado 3 de octubre, mediante la Orden ECE/983/2019, de 26 de septiembre se modificaron determinados anexos del Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicación en el interior de edificios para endurecer las pruebas de ensayos de las características de reacción al fuego de los cables de telecomunicaciones en el interior de las edificaciones.
“Se espera que, la normativa que afecta al cableado eléctrico, y a los productos de construcción en general, siga tendiendo a ser más estricta para reducir el riesgo de accidentes o muertes.”
REQUISITOS SEGURIDAD EN MARCADO CE CABLES
Los requisitos de seguridad aplicables a los cables en base a lo dispuesto en el Reglamento de Productos de Construcción, son testeados en laboratorios acreditados con el fin de exponer al producto a:
➠ Reacción al fuego: En este test de reacción al fuego se analiza la capacidad del cable para contribuir o alimentar la propagación del fuego y sus consecuencias negativas (emisión de humos, emisión de gases halógenos ácidos, grado de acidez de los gases, etc.).
➠ Resistencia al fuego: Este ensayo evalúa la integridad del circuito eléctrico (inflamabilidad), su habilidad para mantener su buen funcionamiento durante un fuego (toxicidad e índice de oxígeno) y el tiempo en que ambas características permanecen intactas. A través de la norma EN 50575 de cables de energía, control y comunicación destinados a la construcción además se determinan los ensayos que testeen requisitos de emisión de sustancias peligrosas como son ensayos eléctricos, mecánicos, físico-químicos y materiales constituyentes, entre otros.
MARCADO CE CABLES – PRODUCTOS SIMILARES
Aunque está claro el comportamiento de la normativa con respecto a la regulación de los cables eléctricos, existen otro tipo de productos relacionados y similares que no están catalogados como cables.
Estos ejemplos, te ayudarán a identificar qué productos no se consideran cables eléctricos según define el RD de productos de Construcción. y por qué Además, a continuación, te explicamos qué tipo de directivas son las que regulan el Marcado CE de estos productos similares:
➠ Regletas eléctricas, enchufes y clavijas ancladas a la pared. Este tipo de productos, atienden al concepto de material eléctrico para uso doméstico ya que no forman parte de manera permanente en la construcción como bien define el CPR.
Es por tanto que se seguirán los criterios de homologación que define la normativa europea para el Marcado CE de dispositivos eléctricos.
➠ Cables auriculares y similares. Este tipo de producto no lleva Marcado CE ni deben superar ensayos en laboratorio ya que no alcanzan la tensión mínima para superar ensayos de baja tensión, ni genera perturbaciones electromagnéticas. Cabe destacar que, si los auriculares no precisan de cable y son inalámbricos si que necesitarán Marcado CE ya que serán un dispositivo electrónico que se sirve de la tecnología bluetooth para realizar su función y deberán superar los ensayos en radiofrecuencia en base a lo dispuesto a la Directiva RED de radiofrecuencia, entre otros.
➠ Cuadros eléctricos. Los cuadros eléctricos, por su parte, deberán superar unas estrictas pruebas en ensayos ya que le aplican directivas como la de máquinas, las de dispositivos electrónicos y además deberá estar fabricados conforme a la Directiva de Seguridad general de productos. Leer más sobre Marcado CE en cuadros eléctricos.
MARCADO CE CABLES DE IMPORTACIÓN
Como ocurre con cualquier producto, muchos optan por importar cables para incorporar a sus obras y construcciones. En el caso de traer un producto de fuera de la Unión Europea que no tenga el Marcado CE, es el importador el responsable de obtener este certificado antes de comercializar el producto.
Es importante que el importador, al igual que el fabricante, cuente con un buen asesoramiento antes de proceder a importar u obtener el Marcado CE de cables eléctricos.
De hecho, hace unas semanas recibimos una consulta para hacer el Marcado CE de cables de telecomunicación UTP que iban a utilizarse para el interior de un edificio. Gracias a nuestros servicios para importadores, que a continuación te explicamos, pudimos comprobar que el producto contaba con los ensayos reglamentarios bajo norma armonizada para hacer el Marcado CE y sólo tuvimos que hacer su documentación técnica.
En Omologic, ofrecemos este tipo de soluciones que están beneficiando a importadores a realizar sus trámites administrativos previamente a la introducción del producto en el Espacio Económico Europeo:
➠ Evaluación de pruebas de ensayo del producto realizadas en el país de origen: A veces los productos de importación han superado unas pruebas previas y estas son suficientes para su Marcado CE. En este caso, nuestros técnicos verifican que el cableado eléctrico haya sido testeado para las pruebas que requiere la normativa europea. Cuando esto se da, solo sería necesario que realizásemos la documentación técnica de Marcado CE sin necesidad de repetir las pruebas de ensayo.
➠ Verificación de documentación técnica original del producto: Algunos productos extracomunitarios ya cuentan con el Marcado CE original.
Con este servicio, conseguimos validar si el Marcado CE es auténtico y si está actualizado para que puedas venderlo con total tranquilidad o si por el contrario necesitas que te asesoremos para certificarlo conforme exige la normativa europea.
➠ Inspección de los puntos críticos de seguridad del producto: En muchas ocasiones, sobre todo en productos como juguetes o dispositivos, hemos detectado que las características del producto no cumplen con los criterios de seguridad que impone la Unión Europea. Si esto ocurre, estamos ante un producto que no se puede certificar con el Marcado CE en el Espacio Económico Europeo bajo ningún concepto ya que no va a superar las pruebas de ensayo necesarias para su certificación. Con este servicio evitamos que hagas una inversión importante en importar estos productos y que tengas graves sanciones.
➠ Estudio de normativa y exención de Marcado CE: Para el caso de los cables eléctricos está claro que se necesitará Marcado CE, pero hay productos similares que no van a necesitarlo. En este caso, nuestros ingenieros redactan un informe donde se evidencia que, conforme a la actual normativa europea, el producto no requiere Marcado CE por lo que puede ser comercializado sin esta certificación. Para mayor seguridad, nuestros ingenieros podrán elaborar el expediente técnico de fabricación, la declaración de prestaciones y el manual de mantenimiento, uso e instrucciones para proteger al usuario.
➠ Marcado CE cables eléctricos: Nuestro equipo puede ayudarte a obtener el Marcado CE en los cables eléctricos que fabriques o importes. Asesoramos en todo el proceso para evitar fallos en la documentación y en los ensayos del producto. Además, nuestro acuerdo de financiación con Banco Sabadell Startup te facilitará cubrir los costes de certificación CE de tus cables eléctricos.
¿Necesitas nuestro asesoramiento?
SOLICITAR INFORMACIÓN MARCADO CE CABLES
¿Te ha gustado nuestro artículo sobre Marcado CE en Cables? No te olvides de valorarlo con cinco estrellas 👇