¿Qué es un Sistema de Gestión Integrado?

Un Sistema de Gestión Integrado es un conjunto de requisitos comunes de distintas normas, sumándose los criterios para el tratamiento de los requisitos de cada una de ellas. Un ejemplo de sistema de gestión integrado es aquel que incluye la Norma ISO-90001 y Norma ISO-14001.

Pasos a la hora de implantar un Sistema de Gestión Integrado 

El primer paso para comenzar un Sistema de Gestión Integrado consiste en fusionar los procedimientos comunes de ambas normas junto con los procedimientos no comunes. Tras este primer paso, debe formarse al personal para poder implementar los requisitos planificados.

El tercer paso consiste en diseñar una serie de elementos, como por ejemplo: procedimientos, registros, base de datos, políticas o especificaciones técnicas para ejecutar una correcta aplicación. Finalmente los procesos deben ser controlados para detectar posibles fallos y corregirlos.

¿Qué es y para qué sirve la Certificación ISO? 

La Certificación ISO es un proceso llevado a cabo por una entidad autorizada, por el cual se manifiesta una conformidad sobre una empresa, organización, producto o servicio. La finalidad de una certificación ISO es garantizar la calidad y/o la productividad de la organización o empresa a la cual le es implantada alguna de estas normas.

¿Cómo se crea un Sistema de Gestión Integrado? 

Para elaborar un Sistema de Gestión Integrado hay que estar actualizado/a sobre los nuevos cambios que afectan a las distintas normas, como la Norma ISO 9001, Norma ISO 14001 o Norma ISO 13485 entre muchas otras. 

Beneficios de tener un Sistema de Gestión de Calidad 

Un Sistema de Gestión Integrado permite optimizar las actividades y recursos de una empresa que son utilizados en el día a día. ¿Por qué? El simple hecho de que la productividad de una empresa esté influida por diferentes procesos y operaciones, hace necesario que estas actividades se realicen bajo un mismo Sistema de Gestión Integrado. ¿El resultado? Un incremento en la productividad y la calidad del trabajo.

Sin embargo encontramos otras ventajas, pues hay que tener en cuenta que el número de manuales de gestión tiende a reducirse, la información está más condensada y hay mayor control de la información. Además, la distribución de los recursos y esfuerzos es equitativa al dedicar la misma atención a los distintos sistemas de gestión integrados.

Conclusión 

La implantación de un Sistema de Gestión de Calidad es fundamental a la hora de garantizar un buen desarrollo y optimización, tanto en las actividades internas de una empresa como en la gestión que se hace de los recursos. 

Si estás interesado en implantar una norma como la ISO 9001, ISO 14001 o ISO 13485 en tu empresa, no dudes en contactar con nuestra Consultoría Técnica en Marcado CE. En Omologic estamos reconocidos para las anteriores normas comentadas, por lo que nuestra experiencia y conocimiento pueden servirte de ayuda gracias a nuestro asesoramiento. ¿Hablamos?