El uso de los cigarrillos electrónicos tiene día tras día más popularidad entre la población tanto adolescente como adulta. Estos cigarrillos se definen como dispositivos electrónicos inhaladores de una sustancia de diferente sabor o vulgarmente como ‘vapers’. En esta entrada explicamos sus características, la disyuntiva sobre si son saludables o no y los aspectos de la normativa sobre Marcado CE al adquirirlos.
Características de los cigarrillos electrónicos
Su peculiaridad radica en que simula el acto de fumar como si de un cigarrillo normal se tratase. Junto a esta característica principal destacan muchas otras de los dispositivos electrónicos, como por ejemplo que pueden presentar varias formas y usos, siendo algunos de ellos recargables y funcionando gracias a una batería la cual puede recargarse mediante luz. Otros cigarrillos electrónicos presentan caladas limitadas y una batería no recargable.
Encontrando más rasgos reseñables, descubrimos vapeadores que pueden rellenarse con muy diferentes sabores. Para ello el usuario en cuestión tendría que comprar el líquido, mención a parte del vapeador, y una vez que se acabe la sustancia debe volver a rellenar la cápsula del sabor que prefiera. Anteriormente mencionamos la batería de los cigarrillos electrónicos, otro de los componentes internos de estos dispositivos electrónicos, que sirve para activar el cigarrillo, además de un atomizador que es la cápsula donde contiene el producto y el líquido en sí para vapear.
Problemática en cuanto a si son saludables o no los ‘vapers’
Existe una gran disyuntiva en cuanto a si los cigarrillos electrónicos afectan o no a la salud de las personas. Por un lado, hay estudios que recomiendan el uso de este dispositivo como transición para dejar de fumar. Sin embargo, otros estudios no recomiendan su uso y lo consideran igual de perjudicial para la salud como un cigarrillo normal. No queda entonces claro que es lo mejor para el consumidor que le gusta fumar.
Normativa de aplicación para cigarrillos electrónicos: ¿deben llevar Marcado CE?
Como resultado de llevar una batería recargable interna, los cigarrillos electrónicos se acaban considerando como dispositivos electrónicos. Tal clasificación les exige cumplir con los estándares de seguridad y salud establecidos en su Directiva de Compatibilidad Electromagnética.
En otras palabras: para comercializar o fabricar un cigarrillo electrónico o vaper, es necesario obtener el Marcado CE para que sea un producto seguro a la hora de usarlo. Desde Omologic, Consultoría Técnica Especializada en Marcado CE, recomendamos a los usuarios interesados en adquirir un cigarrillo electrónico que antes de comprar uno de estos dispositivos, comprueben que están debidamente homologados y certificados con el Marcado CE. De este modo estaremos ante un cigarrillo electrónico seguro y de calidad para nuestra salud.