Marcado CE medidor CO2

Group 56

Homologar medidor CO2

«El Marcado CE en medidores de CO2 es obligatorio para comercializarse en España y la Unión Europea» La ventilación de los espacios, las restricciones de aforo o la distancia interpersonal, son medidas recomendadas por las Autoridades Sanitarias y la OMS para controlar la transmisión del Coronavirus por concentración de CO2.

Es por eso que, algunos Gobiernos Autonómicos en España ya plantean implantar el uso de medidores de CO2, de manera obligatoria, en comercios, colegios y empresas de hostelería, entre otros, para que puedan controlar la ventilación de sus espacios y continuar ofreciendo sus servicios minimizando los posibles contagios. De hecho, ya se están ofreciendo ayudas y subvenciones para que los establecimientos puedan adaptarse y adquirir sensores de CO2 homologados.

Si quieres fabricar o importar estos dispositivos, no te pierdas este artículo donde te explicamos paso a paso cómo obtener el Marcado CE con la ayuda de Omologic.

¿Estás interesado en el marcado ce de un medidor de CO2?

ASESÓRATE EN OMOLOGIC

 

Homologación Medidor CO2

Antes de fabricar o importar un medidor de CO2, debes saber que este dispositivo tiene que cumplir todos los estándares técnicos y de seguridad que marca la normativa europea de Marcado CE. La aplicación de diferentes directivas, la realización de ensayos y la documentación técnica del producto avalarán su seguridad y será la vía para poder comercializarlo sin restricciones.

La definición de Medidor de CO2 y saber para qué sirve, nos ayuda a clasificar el producto y a entender su uso previsto así como las vías para su homologación.

DEFINICIÓN SENSOR DE CO2 – ¿PARA QUÉ SIRVE?

Un sensor o medidor de CO2 es, generalmente, un dispositivo capaz de medir con precisión la calidad del aire. Para ello, detecta la presencia de CO2 en un espacio cerrado y, por tanto, la necesidad de ventilación en caso de que haya un exceso de dióxido de carbono. Con la situación actual, es un aparato indispensable para controlar y evitar la sobreexposición a la presencia del virus.

Generalmente, estos aparatos de medición de CO2 registran el dióxido de carbono en partes por millón (ppm) y nos avisan cuando la concentración de CO2 está por encima de los mínimos de calidad del aire permitidos.

Varias Instituciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, Estudios Medioambientales y Universidades coinciden en la interpretación para los siguientes niveles de CO2:

Hasta 350 ppm: Aire exterior. Buena ventilación del espacio.

Hasta 1000 ppm: Sensación de aire enrarecido. Hay que generar una corriente de aire cruzada (fuente de entrada y salida del aire).

Hasta 4000 ppm: Habitación con mala ventilación. Lugar susceptible de contagio.

Hasta 5000 ppm: Gran concentración de CO2. Concentración máxima permitida. En caso de que haya un contagiado en la habitación, hay una gran probabilidad de contagio de grupo.

Hasta 30.000 ppm: Exceso de CO2 en la habitación. Puede generar dolor de cabeza, problemas respiratorios, somnolencia y mareos.

Uso previsto: Dispositivo de medición de niveles de CO2 en aulas, oficinas, hospitales, comercios, bares y restaurantes, y todo tipo de espacios cerrados en general.

Marcado CE sensor CO2 – ¿Qué directivas le afectan?

Aunque se trata de un equipo o aparato que mide, no hay que aplicar la Directiva 2014/32/UE relativa a la comercialización de instrumentos de medida. En este caso, las magnitudes de CO2 que miden estos aparatos y el uso previsto del producto no son las que entran en el ámbito de aplicación de la directiva de equipos de medida. Es por tanto que no se aplicaría esta directiva.

Por otra parte, al no contar con partes móviles tampoco se considera máquina por lo que no habrá que aplicar la Directiva de Máquinas (Directiva 2006/42/CE) que afecta a otras homologaciones. Por ejemplo: Marcado CE de generadores de ozono o Marcado CE de cámaras de temperatura.

Teniendo en cuenta las normas excluidas, podemos decir que este tipo de aparatos para el control de CO2 entrarían en la categoría de equipos eléctricos y electrónicos por lo que habría que aplicar el procedimiento para obtener su Marcado CE como Dispositivo Electrónico. Para ello habría que aplicar las siguientes directivas:

NORMATIVA APLICABLE PARA EL MARCADO CE DE SENSORES DE CO2

Directiva 2014/30/UE de Compatibilidad Electromagnética (CEM).

Directiva 2014/35/UE Equipo Eléctrico de Baja Tensión (Directiva de Seguridad Eléctrica).

Norma Armonizada UNE EN 61010: Requisitos de seguridad de equipos eléctricos de medida, control y uso en laboratorio.

Si estos productos, además, se fabricasen para registrar temperatura en transporte y almacenamiento de alimentos, productos sanitarios o medicamentos tendrían que cumplir con la Orden ITC 3701/2006.

RECUERDA: Los dispositivos de medición de CO2 deben, además, superar ensayos en laboratorio para acreditar todas estas prestaciones de seguridad y contar con la documentación técnica necesaria para su comercialización (expediente técnico de fabricación, declaración CE de conformidad, manual de uso, conservación e instrucciones, etc) y su correcto etiquetado CE.

Importación de medidores de CO2

A la hora de realizar la importación de medidores de CO2 debes tener en cuenta la certificación ce del producto desde el principio. Es posible que hayan varios modelos de medidores de CO2 homologados en el mercado bajo los estándares europeos y como importador no tengas que hacer el Marcado CE.

Sin embargo, por nuestra experiencia, sabemos que la mayoría de productos de fuera de la Unión Europea no cuentan con el Marcado CE. Así que, como importador, debes tener esto muy presente ya que, a todos los efectos, eres el responsable de obtener el Marcado CE obligatorio de tu medidor de CO2 para comercializarlo legalmente.

Por otra parte, nuestro asesoramiento técnico te puede venir bien para saber qué medidor adquirir para homologar. No todos van a cumplir con las directivas europeas, ni van a superar los ensayos. Así que antes de importarlos ponte en contacto con nosotros, tenemos un servicio de asesoramiento especializado para importaciones que te puede ayudar a decidir por qué modelo apostar para homologar y comercializar en la Unión Europea.

El procedimiento para homologar un medidor de CO2 si eres importador, es el mismo que en el caso de que fueses su fabricante. A todos los efectos, asumes las responsabilidades de fabricación. A cambio, podrás beneficiarte de comercializar este producto tan demandado en toda la Unión Europea.

Omologic asesoría técnica en Marcado CE de Medidores de Dióxido de Carbono

Omologic cuenta con los expertos que necesitas para homologar tus aparatos de medición de CO2. Somos reconocidos a nivel nacional e internacional por ser una de las empresas que más ha contribuido en la certificación de productos relacionados con el control de la Pandemia. Aquí puedes ver todas nuestras aportaciones.

Además, hemos diseñado un directorio para dar visibilidad a todos nuestros clientes quienes han homologado con nuestro asesoramiento productos relacionados con la COVID-19. Queremos que pronto te unas y formes parte de esta iniciativa. Aquí puedes ver el listado de fabricantes.

Llámanos al 958 053 958 e infórmate sobre cómo podemos ayudarte a certificar tu producto ya seas fabricante o importador.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?