¿Cómo hacer el Marcado CE en ventanas?

Group 56

Marcado CE Ventanas: Consideraciones Iniciales

Cualquier fabricante o importador de productos de la construcción, incluidas puertas y ventanas, está obligado a conseguir el Marcado CE antes de vender o instalar sus productos dentro del territorio de la UE. Este símbolo tiene el objetivo de certificar que la ventana cumple con todos los requisitos aplicables tal y como los indica la Directiva Europea de Productos de Construcción 89/106/CEE.

Una norma adaptada a la legislación española a través de la Norma Europea Armonizada UNE-EN 14351-1:2006+A2:2017. De manera resumida podemos decir que el Marcado CE en ventanas y puertas busca certificar y dar evidencias de seguridad del producto. Para obtener el Marcado CE de ventanas se debe contar además con una documentación técnica detallada que evidencie el cumplimiento de la norma comentada.

En Omologic, Consultoría Técnica en Marcado CE, nos encargamos de preparar todos los trámites para certificar ventanas y/o puertas. La finalidad de este procedimiento es garantizar que la puerta o ventana no representa ningún peligro para la integridad de sus usuarios a la hora de comercializarlas.

Cómo hacer el Marcado CE en Ventanas

Para conseguir el Marcado CE de ventanas deberán realizarse una serie de trámites y gestiones. Incluso, en determinados casos, es también necesaria la presentación de otros documentos como el listado de materiales, los planos de diseño o el expediente técnico de fabricación. Además debe presentarse la documentación relativa a la implantación de los siguientes protocolos en fábrica.

  1. Control documental
  2. Control del proceso de fabricación
  3. Gestión documentada de compras
  4. Seguimiento de trazabilidad
  5. Revelación y subsanación de no conformidades

 

¿Necesitas ayuda en Normativa CE? ¡Contáctanos ya!

 

¿Deben llevar el Marcado CE las ventanas y puertas?

Desde el 1 de diciembre de 2010 es obligatorio solicitar y colocar el Marcado CE de cualquier ventana. Independientemente de su fabricación dentro o fuera de la Unión Europea, cualquier ventana fabricada tiene que llevar el sello de conformidad europeo. De este modo, el importador o representante comercial será el responsable del Marcado CE a efectos legales en el caso de que la ventana haya sido fabricada fuera de la UE.

¿Cómo se coloca la Etiqueta del Marcado CE en una ventana?

La Etiqueta del Marcado CE debe colocarse atendiendo a las siguientes indicaciones:

  1. El Marcado CE se coloca sobre el producto o placa descriptiva del mismo.
  2. De tamaño reducido en embalaje o documentos anexos que acompañen al producto.
  3. Siempre debe mostrar un aspecto visible, legible y debe ser indeleble.

Obligatoriedad Marcado CE Ventanas

El Marcado CE es totalmente obligatorio y su fabricante es el único responsable del incumplimiento de la normativa mencionada. En caso contrario se imponen duras sanciones económicas y restricciones comerciales severas a fabricantes o importadores de productos sin el correspondiente Marcado CE.

Desde Omologic recomendamos cumplir la Norma UNE-EN 14351-1:2006+A2:2017, pues el coste de conseguir y colocar el Certificado de Conformidad Europeo es infinitamente menor al que supondría recibir cualquier sanción.

Preguntas frecuentes sobre Marcado CE para ventanas y puertas

A continuación queremos aclarar diferentes tipos de consultas recibidas por nuestro equipo de ingenieros técnicos en Normativa CE para Ventanas y Puertas.

✅ ¿Debe solicitarse el Marcado CE para los componentes de la ventana?

El Marcado CE se aplica, salvo excepciones concretas, a la ventana en su conjunto. Sólo algunos componentes y según su uso deben disponer de su Marcado CE independiente, como es el caso de las persianas.

✅ ¿Es obligatorio el Marcado CE en rehabilitaciones de ventanas?

Sí, también es obligatorio solicitarlo antes de dar por concluida la rehabilitación.

✅ ¿Quién aporta el Marcado CE?

Es el fabricante quien, una vez realizados todos los trámites y ensayos pertinentes, deberá colocar en su ventana la correspondiente etiqueta CE bajo su criterio y responsabilidad.

✅ ¿Hay excepciones en las que no sea obligatorio?

Sí. Según establece la Norma UNE EN 14351-1 hay excepciones como las siguientes:

  1. Ventanas y puertas peatonales sometidas a regulaciones de control de humo y resistencia al fuego.
  2. Puertas manuales.
  3. Fachadas ligeras.
  4. Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones- sin resistencia al fuego o con control de humos según EN 13241-1.
  5. Persianas exteriores según la norma EN 13561.
  6. Vallas y barandillas no estructurales.
  7. Andamios.
  8. Persianas según EN 13659.
  9. Escaleras, pasarelas y vallas de acero y aluminio que forman parte integrante de una máquina.
  10. Cancelas.

Asesórate con profesionales expertos en Marcado CE como Omologic

Con nuestro equipo de ingenieros técnicos expertos en Normativa y Documentación CE, tu producto cumplirá los exigentes requisitos para su puesta en circulación. Para cumplir con los requisitos que exige el Marcado CE de Ventanas, sobre todo en los casos de puertas y ventanas industriales, automatizadas o conectadas a otros dispositivos, contacta ya con nuestra Consultoría Técnica en Marcado CE.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?