Marcado CE Áridos: La guía completa
A través de esta guía, resolvemos las dudas más frecuentes que recibimos sobre Marcado CE de Áridos para aclarar a fabricantes, constructores e importadores cómo afecta la normativa europea a su producto y qué requisitos esenciales deben cumplir para su uso y comercialización legal. Si eres fabricante y necesitas el Marcado CE de tus Áridos, te ofrecemos el asesoramiento que necesitas.
Marcado CE Áridos: ¿Para qué sirve?
A través del Marcado CE, cualquier fabricante de áridos que pretenda comercializar su producto en el interior de la Unión Europea, certifica mediante esta homologación que sus áridos son conforme a las prestaciones que ha declarado y certificado en su documentación técnica y tras sus pruebas de ensayo.
«El Marcado CE es obligatorio para todo tipo de áridos, inclusive los áridos reciclados»
A fin de obtener el Marcado CE, el fabricante o importador, deberá realizar una serie de gestiones, trámites y superar diversos exámenes y pruebas de ensayo destinados a garantizar que su incorporación a una obra con carácter permanente no supondrá ningún peligro tanto para los trabajadores como para los usuarios de las instalaciones, en cuanto la construcción de éstas finalice.
Tipos de Áridos: Áridos Naturales y Áridos Reciclados
Áridos Naturales
Cuando hablamos de áridos lo hacemos para referirnos a los Áridos Naturales, los cuáles se obtienen directamente de la explotación de minas o canteras. Dada su obtención directa, disponen de propiedades originales y resistentes para ser utilizados en la fabricación de hormigón.
Áridos Reciclados
Por su parte los Áridos Reciclados son aquellos que provienen de materiales usados previamente en la construcción y que se reciclan con el fin de darles un segundo uso para construir caminos, arcenes, sub-bases de carreteras entre muchas otras opciones. De este modo se pretende reducir el impacto medioambiental mediante el reciclaje y abaratar los costes en la línea del proceso productivo y de construcción.
No obstante, en el reciclaje de los áridos se pueden encontrar trazas de materiales o estructuras que pueden suponer un peligro para un nuevo uso. Este aspecto resulta muy importante tenerlo en cuenta al usarse en nuevas obras de construcción.
Norma Marcado CE Áridos Hormigón
La Normativa Europea referente al Marcado CE de Áridos se subdivide en la legislación actual para atender mejor a las prestaciones que debe presentar cada tipo de árido. La finalidad de esta división es que el árido se fabrique y ofrezca la máxima seguridad en función de sus características, uso previsto y de la finalidad del mismo. Se entienden por áridos para la construcción todos aquellos materiales inorgánicos que se emplean tanto para la fabricación de otros productos de construcción como los ladrillos o para la preparación de mortero u hormigón.
Así, podemos encontrar las siguientes normas:
➠ UNE-EN 12620: 2003/AC 2004: aplicable a áridos para hormigón.
➠ UNE-EN 13043: 2003/AC 2004: aplicable a áridos para mezclas bituminosas y tratamientos superficiales de carreteras, aeropuertos y otras zonas pavimentadas.
➠ UNE-EN 13055-1: 2003/AC 2004: aplicable a áridos ligeros para hormigón, mortero e inyectado.
➠ UNE-EN 13139: 2003/AC 2004: aplicable a áridos para morteros.
➠ UNE-EN 13242: 2003/AC 2004: aplicable a áridos para materiales tratados con ligantes hidráulicos y materiales no tratados utilizados para los trabajos de ingeniería civil y para la construcción de carreteras.
➠ UNE-EN 13383-1: 2003/AC 2004: aplicable a escolleras.
➠ UNE-EN 13450: 2003/AC 2004: aplicable a áridos para balasto.
Te recomendamos contar con el asesoramiento experto de nuestros técnicos antes de proceder a importar áridos o a fabricar este tipo de producto de construcción. Nos encargamos de realizar todos los trámites de Marcado CE para que puedas vender de manera legal tu producto.
SOLICITAR PRESUPUESTO MARCADO CE ÁRIDOS
Proceso para el Marcado CE de Áridos y Documentación Necesaria
Sin mencionar las gestiones, comunicaciones y demás trámites que deberán realizarse a fin de avanzar en el proceso de Marcado CE, para obtener esta certificación deberás presentar la siguiente documentación y superar las siguientes pruebas:
- Sistema de evaluación con ensayos iniciales de fábrica.
- Implantación de un sistema de control de producción en fábrica.
- Manual de Control de Producción en Fábrica.
- Modelo de Declaración de Prestaciones.
- Auditoría interna previa a la certificación.
- Preparación de documentación y gestión de trámites de cara a la auditoría final.
- Auditoría final con la entidad certificadora.
Marcado CE de Áridos – Documentación Técnica Obligatoria
Para poder comercializar tu producto, deberás no sólo realizar ensayos en laboratorio sino contar con la documentación técnica del árido que «describa todos el procedimiento correspondiente relativo al sistema requerido de evaluación y verificación de la constancia de las prestaciones». Esta documentación técnica debe ser descriptiva y detallar las características específicas del producto. En concreto, se deberá contar con:
- Fichas técnicas del producto. Planos, esquemas y fotografías.
- Expediente técnico de fabricación conforme a la normativa que le fuera de aplicación.
- Informes relativos a la agrupación de productos en familias.
- Test ensayo de tipo para la solución más desfavorable.
- Manual de Control de Producción en fábrica.
- Certificado de Conformidad del Control de Producción en fábrica emitido por el Organismo Notificado.
- Instrucciones y manuales de uso y seguridad del producto.
- Declaración de prestaciones de áridos.
- Marcado CE del producto.
Omologic, Consultoría Especializada en el Marcado CE de Áridos
Como Consultoría Especializada en el Marcado CE de Áridos y de Áridos reciclados, así como de todo tipo de productos de construcción, en Omologic ponemos a disposición del fabricante un asesoramiento técnico completo para que puedas conseguir el Marcado CE sin errores, cumpliendo con todos los requisitos que impone la normativa europea.
«Confía en el asesoramiento de nuestro equipo de profesionales para certificar y vender tu producto con el Marcado CE»