Normativa para instalar placas solares para autoconsumo

En la actualidad son muchos los ciudadanos que optan por instalaciones de autoconsumo. Pero, ¿En qué consiste el autoconsumo solar? ¿Qué son los paneles solares y qué elementos los componen? ¿Cuál es la normativa para instalar placas solares y los requisitos técnicos para la Certificación CE de Estructuras Metálicas? Muchas cuestiones, certezas y dudas que trataremos de resolver técnicamente en este artículo. ¡Sigue leyéndonos!

¿En qué consiste el autoconsumo mediante paneles solares?

El autoconsumo solar mediante paneles solares es una forma de generar energía eléctrica para autoabastecer, por ejemplo, el consumo de luz dentro de un hogar. ¿Cómo se logra este autoabastecimiento? Aquí entran en juego tres elementos clave: las placas fotovoltaicas, las estructuras metálicas de los paneles solares que los soportan y el cuadro eléctrico que garantiza la seguridad de quien va a ejecutar su instalación. Estos elementos, junto con sus aspectos legislativos de Certificación CE, los trataremos con más detalle en el apartado Certificación CE de Paneles Solares y cómo obtener el Marcado CE con Omologic.

Para entender el ‘boom’ de las placas solares fotovoltaicas y la tendencia al alza del autoconsumo, decidimos consultar fuentes estadísticas sobre el uso de placas fotovoltaicas en España. Como dato reseñable, en 2021 España se convirtió en el tercer país europeo por detrás de Alemania e Italia en incrementar su capacidad fotovoltaica. Un hecho que, sin lugar a dudas, demuestra la importancia que está adquiriendo actualmente el uso de las placas solares para preservar, en gran medida, el medio ambiente.

Entonces, ¿cuáles son los motivos que conducen a muchas personas al autoconsumo solar? Desde reducir el precio de la factura de la luz, mediante una instalación fotovoltaica de autoconsumo, hasta apostar por energía renovable en detrimento de energía no renovable, como el petróleo, son algunos de estos motivos.

Qué es una placa fotovoltaica y diferencias entre paneles solares y térmicos 

Un panel solar, placa fotovoltaica o placa solar es una estructura metálica que recoge la radiación solar para transformarla posteriormente en energía, bien eléctrica o térmica. Cuando se va a apostar por la instalación de autoconsumo mediante la adquisición de placas fotovoltaicas, es importante tener clara la diferencia entre una instalación fotovoltaica de autoconsumo y un colector solar térmico.

La instalación fotovoltaica de autoconsumo transforma la radiación solar en electricidad. Mientras que un colector solar térmico o panel solar térmico convierte la radiación solar en calor. Por estas razones resulta importante tener claro qué tipo de panel va a instalarse según uno u otro motivo.

Normativa para instalar placas solares y requisitos para la Certificación CE 

Antes de concluir queremos mencionar la certificación de los paneles solares, el Certificado CE de Estructuras Metálicas y los cuadros eléctricos que las integran. ¿Sabías qué los paneles solares tienen que ser sometidos a pruebas de ensayos y ser certificados con el Marcado CE para su comercialización? Las placas solares, dependiendo de su alcance de potencia, serán sometidas bien a la Directiva de Compatibilidad o Directiva de Seguridad. En este último caso si alcanzan los 50 V.

Además las estructuras metálicas para placas solares tienen que cumplir los procesos comentados previamente y ejecutar lo dispuesto en la Norma UNE-EN 1090-1:2011+A1:2012. En nuestro artículo de Estructuras Metálicas para Paneles Solares explicamos a los fabricantes la documentación requerida, frecuencia de inspección y qué tipos de estructuras metálicas tienen que cumplir con la obligatoriedad del Marcado CE, encontrando como ejemplo los soportes de paneles solares.

Respecto a los cuadros eléctricos, estos también deberán estar certificados y cumplir las disposiciones impuestas por la Norma UNE EN 61439 -1. En nuestro artículo sobre Cuadro Eléctrico Industrial: Certificar con el Marcado CE explicamos la finalidad de un cuadro eléctrico, los ensayos necesarios para ejecutar su certificación final y cómo Omologic puede brindarte asesoramiento en Normativa CE para Dispositivos Electrónicos y/o Eléctricos.

Asesórate en Certificación CE con Omologic – Consultoría Técnica en Marcado CE 

Como Consultoría Técnica en Marcado CE, Omologic asesora en Normativa y Documentación CE a fabricantes de paneles fotovoltaicos, estructuras metálicas de paneles solares y cuadros eléctricos para las placas solares. Gracias a la labor de nuestro equipo de ingenieros expertos, estos fabricantes encuentran las soluciones a sus problemas para cumplir las disposiciones de cada norma armonizada comentada en este artículo. Contáctanos ya si estás interesado/a en recibir nuestro asesoramiento técnico. ¿Hablamos?