La Directiva RED 2014/53/UE de equipos radioeléctricos, sustituida recientemente por una nueva directiva, supone la implantación de nuevos requisitos técnicos y legislativos. Gracias a nuestro departamento técnico y experto en normativa europea, en este artículo explicamos a modo específico dichas modificaciones.
Los 5 cambios más importantes que tienes que conocer
1️⃣ Modificación del artículo 3 de la Directiva RED original
Pueden apreciarse dos aportaciones. La primera respecto a la facultad futura de la Comisión Europea para modificar los tipos de conexiones comunes de carga, en función de cómo avance la técnica y el estado del arte. Mientras que la segunda aportación resalta la obligación de que el equipo radioeléctrico pueda interactuar con accesorios distintos de los dispositivos de carga (conexión mediante USB Tipo C). Este requisito se aplica únicamente para los siguientes equipos:
- Teléfonos móviles portátiles y tabletas
- Cámaras digitales
- Auriculares, auriculares con micrófono y auriculares internos
- Videoconsolas portátiles
- Altavoces portátiles
- Lectores de libros electrónicos
- Teclados
- Ratones
- Sistemas portátiles de navegación
- Ordenadores portátiles
2️⃣ Nuevo artículo no presente en la Directiva RED
Este artículo obliga a los fabricantes que incluyan el cargador de los productos, a vender el mismo producto sin cargador y que sea el usuario el que decida voluntariamente si comprarlo o no con cargador.
3️⃣ Cambios en las instrucciones de uso y etiquetado y obligaciones de fabricantes, importadores y distribuidores
En cuanto a las instrucciones de uso, los fabricantes tienen que garantizar que el equipo radioeléctrico vaya acompañado de información necesaria para utilizar el equipo radioeléctrico. Además de los requisitos mostrados en la Directiva RED original, los siguientes cambios son los que tendrán que añadirse a las instrucciones de uso, siendo la siguiente:
- Descripción de los accesorios y componentes, incluido el software, que permiten que el equipo radioeléctrico funcione según lo previsto.
- Dichas instrucciones e información, así como todo el etiquetado, tienen que ser claros, comprensibles e inteligibles.
- En el caso de equipos radioeléctricos que emitan intencionadamente ondas radioeléctricas, se tiene que incluir la siguiente información en las instrucciones: Banda o bandas de frecuencia en las que opera el equipo radioeléctrico. Y potencia máxima de radiofrecuencia transmitida en la banda o bandas de frecuencia en las que opera el equipo radioeléctrico
Respecto al etiquetado:
- Las letras XX son reemplazadas por la cifra correspondiente a la potencia mínima requerida para cargar el equipo radioeléctrico.
- Las letras YY son modificadas por la cifra correspondiente a la potencia máxima requerida por el equipo radioeléctrico para alcanzar la velocidad máxima de carga.
- Se incluye el texto USB PD (protocolo que negocia el suministro más rápido de corriente del dispositivo de carga al equipo radioeléctrico sin acortar la vida útil de la batería) si el equipo radioeléctrico admite dicho protocolo de comunicación de carga.
- El aspecto de la etiqueta puede presentar distintas variaciones (por color, ser sólida o hueca, el grosor de la línea) siempre que siga siendo visible y legible. Si la etiqueta se reduce o amplía se mantendrán las proporciones establecidas en la siguiente imagen. La dimensión ‘a’ debe ser igual o superior a 7 mm, independientemente de la variación.
De acuerdo a las obligaciones de los fabricantes, importadores y distribuidores:
- Cuando los importadores pongan a disposición de los consumidores y otros usuarios finales estos equipos radioeléctricos, tienen que asegurarse que presentan una etiqueta o estén provistos de ella, fijándose de manera visible y legible, y en caso de venta a distancia, cerca de la indicación del precio.
- Cuando los distribuidores pongan a disposición de los consumidores y otros usuarios finales los equipos radioeléctricos, tienen que asegurarse que presenten una etiqueta o estén provistos de ella, fijándose de manera visible y legible y, en caso de venta a distancia, cerca de la indicación del precio.
4️⃣ Modificaciones en las fechas
La nueva directiva argumenta que:
- Los estados miembros tienen la obligación de transponer a normativa nacional esta directiva antes del 28 de diciembre de 2023.
- Puesto que esta información se aplica al listado de productos mencionados anteriormente, tales equipos deben cumplir con estas modificaciones a partir del 28 de diciembre de 2024.
- Para ordenadores portátiles se aplicará a partir del 28 de abril de 2026.
5️⃣ Requisitos técnicos de los dispositivos de carga y de etiquetado
En la medida en que puedan cargarse mediante carga por cable, las clases de equipos radioeléctricos mencionados anteriormente deben:
- Estar equipados con el receptáculo USB tipo C, tal como se describe en la norma EN IEC 62680-1-3: 2021 ‘Interfaces Bus Serie Universal (USB) para datos y potencia. Parte 1-3: Componentes comunes. Especificación de cable y conector USB tipo C®’, y dicho receptáculo permanecerá accesible y operativo en todo momento.
- Poder cargarse con cables que cumplan la norma EN IEC 62680-1-3:2021 ‘Interfaces Bus Serie Universal (USB) para datos y potencia. Parte 1-3: Componentes comunes. Especificación de cable y conector USB tipo C®’.
En la medida en que puedan cargarse mediante carga por cable a tensiones superiores a 5 voltios, corrientes superiores a 3 amperios o potencias superiores a 15 vatios, las clases de equipos radioeléctricos comentados deben:
- Incorporar la entrega de potencia por USB (USB Power Delivery o PD), tal como se describe en la norma EN IEC 62680-1-2: 2021 ‘Interfaces Bus Serie Universal (USB). Parte 1-2: Componentes comunes. Especificación para la entrega de potencia por USB’.
- Garantizar que cualquier protocolo de carga adicional permita la plena funcionalidad del protocolo de entrega de potencia por USB, con independencia del dispositivo de carga utilizado.
¿Te gustaría formarte para certificar tus equipos eléctricos y/o electrónicos?
Como conclusión final, hemos visto los cambios más importantes que tendrán que tener en cuenta los fabricantes de equipos radioeléctricos al vender sus productos en el mercado. Si eres fabricante de dispositivos eléctricos y estás interesado en formarte sobre normativa ce y certificación de tu equipo, ponte ya en contacto con nuestro equipo comercial para hacernos llegar tu solicitud de inscripción al curso de Dispositivos Electrónicos: Normativa CE e Importación que vamos a lanzar en nuestra plataforma formativa.
¡Para más detalles informativos te invitamos a hacer clic aquí y consultar la ficha técnica de nuestra formación!