El Marcado CE es una marca europea válida para comercializar productos o máquinas en todo el territorio de la Unión Europea. Por contrapartida, en EEUU y Canadá el Marcado CE no tiene validez ni tampoco existe un certificado único para todos sus Estados. Esta circunstancia no exime a ningún fabricante de disponer de documentación necesaria para exportar a Estados Unidos de manera legal una máquina.
Requisitos para exportar a Estados Unidos: Normas OSHA, CCOSHA y NFPA 70
Hay que tener en cuenta que en América del Norte, aunque no se exige el marcado de una máquina, es necesario cumplir con una serie de normas que afectan a la seguridad del operario: Norma OSHA (29 CFR 1910) y Norma CCOSHA. Mientras que para el apartado eléctrico hay que cumplir con la Norma NFPA 70, también denominada NEC.
En este aspecto hay que resaltar, que antes de colocar la máquina en el mercado, el cumplimiento del NEC debe ser verificado por una autoridad competente denominada AHJ (Autority Having Jurisdiction). Si la máquina presenta desviaciones respecto al NEC, no podrá ponerse en marcha hasta que estas queden solucionadas.
Requisitos para exportar a Estados Unidos: Certificación parte eléctrica de la máquina
Otro de los requisitos para exportar máquinas a Estados Unidos y que se exigirá al cliente/AHJ, será la certificación de la parte eléctrica de la máquina. Un FEB (Field Evaluation Body), como es el caso de ACE North América, puede pasar una inspección y certificar que la máquina cumple con estos requisitos eléctricos. Este paso supone una garantía para el fabricante exportador al saber que el AHJ no pondrá impedimentos para dar el visto bueno.
La Autoridad Local (AHJ) encargada de realizar la inspección no necesita repetir este proceso si la maquinaria o instalación industrial ya han sido previamente evaluadas y etiquetadas por el FEB. El Procedimiento de Field Evaluation también puede incluir en el certificado de la máquina o del sistema componentes especiales conocidos como “un-listed”. Como ejemplos de componentes especiales destacamos: motores especiales, electromandriles personalizados, resistencias especiales, placas electrónicas de control, anillos colectores (slip ring) o blindobarras.
Requisitos para exportar máquinas a Estados Unidos: Pruebas y verificaciones
Las máquinas y componentes que se vayan a exportar a Estados Unidos deben ir acompañadas de diversas pruebas:
- Pruebas eléctricas de baja tensión (continuidad del circuito de protección, dieléctrico, aislamiento, etc.)
- Prueba de temperatura
- Prueba para verificar y validar el tiempo de apertura (clearing time) en caso de arco eléctrico (arc flash). La prueba arc flash tan solo es necesaria para máquinas con corriente de más de 1200 A. Las pruebas eléctricas de baja tensión las puede realizar el fabricante si dispone del instrumental no debiendo estar certificadas por un laboratorio
- Pruebas de componentes “Un-listed”. Las pruebas a realizar dependerán de las características de los componentes. Si todos los componentes son listados, no hará falta realizar pruebas de temperatura.
Verificación de los requisitos relativos a la realización del equipo eléctrico de la maquinaria
A la hora de llevar a cabo la verificación de los requisitos de los equipos eléctricos se deben revisar los siguientes conceptos:
- Selección de los materiales UL/CSA, utilizados según sus clasificaciones eléctricas.
- Dimensionamiento de los tamaños de las protecciones.
- Dimensionamiento de las secciones y colores de los cables.
- Técnicas de cableado de los componentes.
- Método de tendido de los cables.
- Motores, sensores, válvulas, cargas en el campo.
- Dimensionamiento del sistema de bloqueo para cuadros de potencia (Power Center y MCC).
- Cálculos de corriente de cortocircuito (SCCR).
- Cálculos de arco eléctrico (Arc Flash), según NFPA70E / CSAZ462 2. Equipo eléctrico de la maquinaria: NFPA 79, UL 2011, NFPA 70 (NEC) / SPE-1000, CSA C22.1 (Canadian Electrical Code).
Análisis de Riesgo de la Máquina
Para el análisis del riesgo de la máquina se deberá contar con las regulaciones ANSI/CSA.
- Cálculo del PL
- Validación del software
- Evaluaciones según las normas de referencia ANSI B11.19 y CSA Z432, para la machine safeguarding
- Evaluación según las normas de producto ANSI y CSA aplicables a las máquinas
- Apoyo a la Pre-Start Healt and Safety Review (Revisión de Seguridad y Salud Previa al Arranque), obligatoria en la provincia de Ontario, Canadá
- Verificación de los dimensionamientos de las escaleras y los parapetos de acuerdo con las normas OSHA / CSA
Instrucciones de Uso y Mantenimiento
Para las Instrucciones de uso y mantenimiento se debe tener en cuenta:
- Las normas ANSI Z535.6 y ANSI Z353.4.
- Las normas ISO 20607 / ISO 12100 y otras normas de sector.
- El desarrollo de protocolos LO-TO (Lockout – Tagout). conforme a las normas ANSI Z244.1 en el caso de EEUU y la CSA Z460-05 en el caso de Canadá.
- Las placas de instrucciones y localización LOTO.
- Las señalizaciones de riesgos y peligros. (ANSI Z535.4).
Omologic te asesora en la Documentación necesaria para exportar a Estados Unidos
Si eres exportador y deseas comercializar a Estados Unidos, en Omologic queremos asesorarte para lograr la documentación que necesitas y vender en Estados Unidos de forma legal y segura. ¿Hablamos ya? 😊