El símbolo para el reciclado de envases: un elemento clave para la sostenibilidad.

Group 56

Una correcta separación de residuos de envases en el hogar es fundamental en el proceso de reciclado. La industria del envase ha adoptado un elemento visual fundamental: el símbolo para el reciclado de envases. 

El compromiso ambiental de las empresas, que incluye su interés por apoyar al ciudadano para que recicle más y mejor, se ve reforzado por la obligatoriedad establecida en el Real Decreto 1055/2022. Esta normativa establece que para el año 2025 los envases domésticos indicarán la fracción o contenedor en la que deben depositarse dichos residuos de envases. Hasta entonces, es voluntario incluir esa información. 

En este contexto, Ecoembes pone a disposición de las empresas un sistema de información para ayudar al ciudadano a la correcta separación de envases de manera que, el ciudadano se vaya acostumbrando al mismo e identifique rápidamente en qué contenedor depositar los envases para su reciclado. 

Ventajas de incorporar el símbolo para el reciclado de envases. 

  • Ayuda a las empresas a cumplir con las obligaciones establecidas en el Real Decreto 1055/2022 para el año 2025. 
  • Aporta credibilidad al compromiso ambiental de las empresas que lo incorporen y genera valor añadido en su reputación e imagen de los productos. 
  • Contribuye a informar al ciudadano para que le resulte fácil participar en el reciclado de los envases. 
  • Mejora la calidad del material recogido en los contenedores de recogida selectiva (Amarillo, Azul, Verde y Marrón) y hace más eficiente el proceso de clasificación de los envases. 
  • Las empresas adheridas a Ecoembes que incorporen este Símbolo estarán realizando una medida de prevención comunicable dentro del Plan Empresarial de Prevención de Ecoembes. 

Conoce el símbolo para el reciclado de envases. 

El símbolo para el reciclado de envases es una marca gráfica que indica la capacidad de un envase de ser reciclado. Funciona como sistema de información , diseñado para ayudar al ciudadano a la correcta separación de los envases para su posterior reciclado. 

Se articula de manera diferenciada para cada uno de los cuatro tipos de contenedores disponibles para la recogida selectiva de envases: 

  • Al contenedor amarillo: envases de plástico, metálicos y briks.
  • Al contenedor azul: envases de papel y cartón. 
  • Al contenedor marrón: envases compostables. 
  • Al contenedor verde: envases de vidrio. 

Uso del símbolo en cada mercado. 

A nivel nacional 

Atendiendo al diseño de la etiqueta, lo podemos encontrar en dos versiones, en función de que exista mayor o menor espacio de reproducción para el envase. Además, se encuentra disponible en otras lenguas oficiales como el gallego, euskera o catalán. 

A nivel internacional 

En este caso, el símbolo se muestra en versiones bilingües de diferentes idiomas y debe aparecer siempre con el color correspondiente en función del tipo de material. 

Diseño 

Reglas de uso 

El símbolo para el reciclado de envases está diseñado para que pueda ser rápidamente visible e identificable por los ciudadanos. En este sentido, es conveniente: 

  • Reproducir el símbolo en su color oficial. 
  • Conservar un tamaño apropiado para mantener la eficacia del mensaje. Es conveniente que se encuentre entre 8mm y 10mm, pudiendo ser este tamaño más grande. 
  • Respetar un marco libre de grafismos alrededor del símbolo y no establecer otros elementos dentro distintos a los establecidos. 
  • No alterar la forma, proporción de sus grafismos, mensajes o tipografía.
  • Utilizar siempre los aretes finales vectoriales originales del símbolo proporcionados por Ecoembes disponibles en www.ecoembes.com/empresa.

Conclusiones 

El símbolo para el reciclado de envases es una herramienta poderosa para la educación ambiental, la promoción de la sostenibilidad y la reducción de la contaminación. Su presencia en envases y productos impulsa prácticas responsables con el medio ambiente y empodera a los consumidores para tomar decisiones informadas. En un mundo cada vez más enfocado en la sostenibilidad, este símbolo juega un papel vital en la protección de nuestro planeta.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?