Importar productos a España

Servicios para Importación de Productos

En Omologic, Consultoría Técnica Especializada en Normativa CE y Homologaciones, nos encargamos de asesorarte para que puedas importar productos con todas las garantías.

Funciones de asesoramiento con Omologic

Con Omologic encontrarás la ayuda que necesitas para que te asesoremos en cuanto a:

  1. La documentación a solicitar a los proveedores.
  2. Los requisitos técnicos de fabricación de los diferentes productos a importar a cumplir por el fabricante.
  3. Las conclusiones derivadas del estudio de la normativa aplicable al marcado CE de los productos que elaboraremos.

 

Funciones de tramitación con Omologic

Antes de comenzar un trámite de importación, te aconsejamos consultar con nuestro equipo de ingenieros expertos, si tu producto puede ser vendido en la Unión Europea. En caso afirmativo, desde Omologic tramitamos por ti:

  1. La licencia de importadores.
  2. Implantación de los procedimientos requeridos por las Autoridades y Organismos Notificados para la importación de productos: selección de proveedores, inspección y/o control de la recepción de productos, trazabilidad, almacenamiento, recogida de reclamaciones, seguimiento de subcontratistas.

 

Cómo podemos ayudarte para importar productos sanitarios

Con la situación actual de la Covid-19, desde Omologic te ayudamos a importar mascarillas, guantes y material sanitario para frenar la propagación del coronavirus. Para más detalles de cómo podemos asesorarte, te invitamos a consultar nuestras siguientes entradas.

  1. ¿Quieres fabricar mascarillas EPI para frenar el Coronavirus?
  2. Importar guantes -Homologar e importar guantes sanitarios y EPIS 
  3. Importar batas quirúrgicas y ropa de protección

 

 

Importa ya tu producto con Omologic

 

 

⚠️ Importación de Productos por la Covid-19 ⚠️

De manera excepcional con la situación actual de la Covid-19, los requisitos para importar a España ciertos productos fueron flexibilizados. Este hecho ocurrió en la primera ola de la pandemia con la importación de Mascarillas KN95 sin Marcado CE. En la actualidad, los requisitos de comercialización de productos sanitarios se han normalizado.

La importación de mascarillas sanitarias, excepcionalmente, permitió realizarse sin Marcado CE o con un Certificado CE temporal como fue en el caso de la importación de pantallas faciales. En la actualidad, los productos de emergencia sanitaria ya se encuentran regulados con normalidad, por lo que deberán cumplir con todos los requisitos técnicos que impone el Marcado CE de Productos.

Requisitos para importar a España

La ivermectina es un principio activo que está indicado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para combatir los granos y las erupciones cutáneas de la rosácea. En España solo se vende con receta y en pastillas, bajo el nombre comercial de Stromectol. En casos especiales, un médico puede solicitar el tratamiento en pastillas con una fórmula magistral. Pero si planea comprar ivermectina en España en línea, debe consultar a su médico de antemano y asegurarse de que sea el medicamento que necesita. También debe verificar el costo del medicamento con anticipación para planificar sus gastos.Ivermectina precio en las farmacias online suele ser menor que en las farmacias offline. Tabletas de ivermectina oral humana son fabricados por Merck bajo la marca Stromectol. Su bajo costo y la capacidad de matar parásitos en dosis bajas sin dañar al usuario lo convierten en el tratamiento más popular para la onicocercosis y el gusano del corazón. Es más eficaz contra lombrices intestinales y artrópodos, pero la investigación aún está en curso. Recientemente, se descubrió la actividad antiviral de la sustancia, lo que ha ampliado significativamente su alcance.

A la hora de importar importar un producto en España hay que tener en cuenta unos pasos. ¿Qué hay que tener en cuenta? ¿Qué documentos me pedirán en aduanas? Conoce con Omologic por qué es importante verificar si un producto necesita Marcado CE obligatorio antes de importarlo.

Pasos para importar un producto: ¿Qué tengo que tener en cuenta?

Importar un producto para venderlo en España se está convirtiendo en una de las actividades comerciales más interesantes. Sin duda una actividad no sólo para emprendedores, también para fabricantes que desean completar su stock.

Sin embargo, el no tener en cuenta los requisitos y pasos que hay que seguir para importar un producto puede incurrir en sanciones y multas. ¿La razón? Comercializar productos no certificados ni autorizados en el Espacio Económico Europeo.

Requisitos para importar un producto a España

Si quieres importar productos para vender en Europa, tendrás que supervisar los siguientes aspectos.

Sello China Export no es Marcado CE

Pese a su parecido estos dos símbolos no significan lo mismo. Un producto con Marcado CE significa que es seguro y cumple con los estándares que impone la Unión Europea, se haya fabricado en Europa o no. Sin embargo, el Sello China Export significa que el producto es una exportación de una empresa china.

Esto no evidencia que el producto cumpla con la normativa europea de seguridad ni que haya superado ningún control. Por ende, deberás tener especial cuidado si quieres importar productos de China a España. En algunos casos el producto finalmente puede conseguir el Marcado CE, pero en otras situaciones es totalmente inviable.

Producto con Marcado CE

Si tus productos para importar a España tienen Marcado CE, deberemos comprobar tu documentación técnica. Con este punto hacemos mención a: el expediente técnico de fabricación, manual de uso e instrucciones, y Certificado de Conformidad Europea.

Nuestros ingenieros especializados en Normativa CE estudiarán si la documentación está actualizada conforme a la normativa vigente. Al presentar la documentación, es posible que exista un cambio normativo que te obligue como importador a actualizarla. Omologic te asesorará también para que cumplas legalmente dicha Normativa.

Producto sin Marcado CE

Que un producto no lleve el Sello CE no significa que no se pueda certificar. Por ejemplo, si quieres importar de Colombia a España un producto industrial, con nuestros ingenieros podrás comprobar si se puede conseguir el Marcado CE para que puedas importar y vender tu producto.

Por otra parte, existen productos que no requieren Marcado CE. En ese caso, habrá que estipular si por ejemplo aplican las Directivas de Seguridad General del Producto.

Licencia de Importación

En cualquier caso será necesaria la Licencia de Importación en España. Aunque los requisitos mencionados ya se hayan flexibilizado, deberán seguir cumpliendo con las directivas y normas europeas para este tipo de producto. En algunos casos, por la emergencia sanitaria por COVID-19, la Licencia de Importación de Productos Sanitarios no fue necesaria para traer ciertos productos.

En la actualidad, esta autorización es obligatoria para los productos sanitarios. Si quieres importar desde China a España en estos momentos, ponte en contacto con nuestro equipo y te asesoraremos qué productos puedes importar y cuáles no cumplen con todo lo que exige la normativa europea.

Otra serie de requisitos para importar un producto a España

Una vez comprobado con nuestros ingenieros el Certificado de Conformidad Europeo del producto a importar deberás aportar en Aduanas:

Certificado CE

Si un producto está obligado a tener el Certificado CE y no lo tiene, como te hemos explicado, será denegada su importación en Aduanas.

Factura comercial

Deberás disponer de la factura emitida por el proveedor donde quede clara tu razón social y dirección, también sus datos, la descripción de la mercancía, el precio y las condiciones de venta.

Packing List

El proveedor deberá detallar en una lista el contenido del envío. Esto es: tipo de productos, peso unitario y total, medidas, referencias, entre otros detalles técnicos.

Conocimiento de embarque o ‘Bill Lading’

Este documento te lo debe entregar tu proveedor y acredita la constancia de que la mercancía a embarcar es la que se notifica en el Packing List. Tu proveedor te lo hará llegar cuando hayas pagado. Junto con este documento se te hará la entrega de la mercancía.

Certificado de origen

Este determina el gravamen arancelario teniendo en cuenta la mercancía y el origen.

¿Quién revisa la documentación técnica del producto importado?

La documentación técnica de Marcado CE se te va a requerir en Aduanas. Las autoridades aduaneras van a verificar si tu producto de importación dispone de Marcado CE. Si no es así, y tu producto lo requiere, tu importación de mercancía será frenada en aduanas y no pasará la frontera ya que representa una amenaza para la salud y la seguridad de los consumidores.

Además, el Ministerio de Industria realiza inspecciones periódicas en comercios para retirar los productos de importación que no disponen de Marcado CE. Las multas van desde 300.000 € e incluso se penalizan con cárcel en el caso de que algún usuario sufra un accidente con tu producto. A todos los efectos, como importador, eres el responsable legal del producto.

¿Quieres conseguir el Marcado CE para Productos de Importación? 

Si el producto que quieres importar no tiene el Marcado CE, Omologic resuelve tu problema para que puedas comercializarlo. Somos los ingenieros que necesitas para tramitar la documentación técnica del Marcado CE de tu producto, evitar problemas de retención en aduana y certificar tu producto con nuestro asesoramiento.

Nuestra experiencia asesorando a intermediarios de comercio exterior para la exportación e importación de todo tipo de productos industriales nos avala para ofrecerte nuestra ayuda. No dudes en contactarnos para empezar a ayudarte en la importación de tu producto. 😉

Para terminar, puedes consultar también nuestra experiencia como Consultoría Técnica en Marcado CE de Productos Sanitarios, Marcado CE Dispositivos Electrónicos y Marcado CE de Maquinaria.