¿Qué es la placa CE?

Placa Marcado CE

En la Unión Europea la mayoría de productos necesitan el Marcado CE para poder ser comercializados. La Marca CE nos indica que el producto cumple con los requisitos técnicos y legales que exige la ‘UE’ a través de las diferentes Directivas de aplicación, garantizando al usuario un alto nivel de seguridad y de salud.

Como fabricante, representante legal, importador o distribuidor, independientemente del lugar de origen, antes de poner en el mercado europeo el producto, debe tener la correcta homologación y colocar el Marcado CE en la placa identificativa. Por lo tanto el fabricante o representante autorizado antes de colocar el Marcado CE debe de:

  • Asegurarse que el producto cumple con los requisitos esenciales de seguridad y salud.
  • Comprobar si tiene que intervenir un Organismo notificado.
  • Preparar el expediente técnico (documentación técnica).
  • Elaborar la evaluación de la conformidad del producto (Declaración UE de conformidad).

Te asesoramos en el procedimiento para obtener la placa CE para tu maquinaria o productos

¿Qué es la Placa CE?

La Placa CE es un soporte de un material resistente donde se imprime información sobre la máquina o producto, colocándose de tal  forma que sea visible, legible e indeleble. A continuación vamos a repasar las características que debe tener la Placa de Marcado CE de Máquinas Industriales que se rigen por la Directiva 2006/42/CE.

Es importante que la lámina, como hemos indicado anteriormente, esté hecha de un material resistente para así evitar su deterioro con el paso del tiempo o con el uso de materiales del propio trabajo: golpes, rayados, uso de productos químicos, condiciones ambientales, entre otros factores. Los materiales más resistentes y usados para hacer las placas son: Acero inoxidable, cobre, latón, policarpo o aluminio. Una de las mejores opciones para la impresión es el grabado láser, que es literalmente imborrable.

La placa aparte de ser obligatoria e identificativa, puede ser un reclamo comercial porque al identificar al fabricante la persona que la ve, sabrá dónde adquirir recambios, solicitar un servicio técnico e incluso adquirir una máquina nueva. La finalidad es que la placa dure igual o incluso más que la vida útil de la máquina.

Ejemplo placa marcado CE
                                                 Ejemplo Placa Marcado CE

Diseño de una Placa CE

¿Qué información debe aparecer en nuestra Placa?

Como mínimo en la placa técnica deben de figurar los siguientes datos:

  • Nombre y dirección o marca comercial registrada del fabricante o representante autorizado.
  • La designación de la máquina (con el término empleado en las normas armonizadas para designar la categoría de la máquina).
  • Número de serie si existiera.
  • Designación de la serie o modelo.
  • El año de fabricación, es decir, el año en que finaliza el proceso de fabricación.
  • Advertencias propias.
  • El logotipo CE: Son las iniciales CE, las cuáles deben tener una misma altura no pudiendo ser inferior a 5 mm, salvo que se especifique lo contrario en los requerimientos del producto, normalmente suele pasar en máquinas pequeñas.

placa marcado CE

Está totalmente prohibido fijar signos o inscripciones que puedan inducir a errores a terceros. Sí se puede poner  cualquier otro marcado, siempre que no afecte a la visibilidad ni al significado del Marcado CE. Está permitido incluir en la placa más datos y características, como por ejemplo las dimensiones, peso o potencia que el fabricante así crea conveniente.

Omologic te asesora en el Marcado CE de Máquinas Industriales

Nuestro equipo técnico, expertos en el Marcado CE de Maquinaria Industrial te asesorará en todo el procedimiento para lograr comercializar tus máquinas con todas las garantías que exige la Unión Europea. En suma, desde Omologic colaboramos con las mejores empresas en el sector de la impresión y marcaje de calidad certificada. Si quieres ser un cliente más en nuestra extensa lista de empresas satisfechas con Omologic, ¡contáctanos ya para asesorarte!

Te asesoramos en el procedimiento para lograr comercializar tus productos en cualquier mercado