Avances tecnológicos en la medicina

Los avances tecnológicos en la medicina durante los últimos años han posibilitado un gran número de soluciones y beneficios para los profesionales sanitarios y los pacientes.

En este aspecto la tecnología médica ha sido tan bien recibida en la sociedad y en el ámbito sanitario, que hasta cierto punto se ha generado una ‘dependencia’ hacia sistemas informáticos innovadores, como el conocido ‘Software de Gestión Sanitaria’.

¿Cuáles son los beneficios recientes de los avances tecnológicos en la medicina?

La tecnología médica está ligada a ventajas y riesgos, pues aunque permiten dar soluciones efectivas gracias al Big Data en salud, todavía siguen presentando inconvenientes. Gran parte de estos riesgos pueden evitarse si los fabricantes de dispositivos médicos tecnológicos cumplen con la Normativa de aplicación y el Marcado CE para garantizar la seguridad de los mismos.

En cuanto a los beneficios que aporta la tecnología médica, podemos destacar su capacidad para:

  1. Simplificar y aligerar los tramites burocráticos que acontecen en el ámbito sanitario gracias a la telemedicina (ej.: pedir cita al médico, solicitar unos resultados analíticos, acceder al historial médico mediante nuestros smartphones, etcétera).
  2. Diagnosticar y prevenir la cura de enfermedades que pueden llegar a afectar a la salud de las personas. En este aspecto, la utilidad del Software de Gestión Sanitaria y del Big Data en salud, sirven para detectar precozmente estos riesgos mediante seguimientos e investigaciones con la finalidad de aplicar el tratamiento más oportuno.
  3. Socializar nuestro día a día con apps de salud para monitorizar nuestro estado de forma, registrar nuestra actividad deportiva y consultar todos nuestros datos médicos en una misma aplicación sin necesidad concertar cita con el médico.

 

Fuente: TED

 

El avance destacado del Software de Gestión Sanitaria

Sin duda uno de los grandes avances tecnológicos en la medicina hasta la fecha es el desarrollo del Software de Gestión Sanitaria. Gracias a este sistema informático puede llevarse un riguroso seguimiento del paciente que permite ofrecer exploraciones y resultados con mayor fiabilidad. Pero más allá de recopilar simples datos como estos, el Software de Gestión Sanitaria puede tener múltiples e importantes usos.

¿Cuáles son los usos del Software de Gestión Sanitaria?

El Software de Gestión Sanitaria es ante todo un Producto Sanitario reconocido por la Normativa de Productos Sanitarios. Como tal, debe estar certificado con Marcado CE para garantizar su uso. A partir de esta consideración, los usos más significantes del Software de Gestión Sanitaria serían:

  1. Control o apoyo a la concepción.
  2. Limpieza, desinfección o esterilización de los productos.
  3. Uso programado para ejercer un control riguroso sobre el bombeo de sangre o plasma en el paciente.
  4. Utilidad para escáneres y resonancias magnéticas.
  5. Actuar como marcapasos o desfibrilador para mantener las constantes vitales de un paciente en una situación crítica.

 

imagen de un quirofano con medicos discutiendo los avances tecnologicos en la medicina

 

Sin embargo podemos encontrar muchas más utilidades del Software de Gestión Sanitaria invitándote a leer nuestra entrada de Marcado CE de Software Sanitario.

En ella explicamos otras funcionalidades relevantes, su clasificación para Productos Sanitarios de Diagnóstico in Vitro (IVD) y Productos Sanitarios Implantables Activos (AIMD) y cómo podemos asesorarte con la ayuda de nuestro Responsable Técnico de Productos Sanitarios.

Conclusiones Finales: La importancia del Marcado CE

En definitiva son muchos los avances tecnológicos en la medicina y los beneficios que presenta la tecnología médica mencionados en esta entrada. Antes de finalizar queremos resaltar la importancia del Marcado CE para asegurar estos beneficios.

Como Consultores Especializados en Marcado CE recordamos que todo fabricante de Productos Sanitarios tiene que certificar su producto con el Marcado CE. Este sello es el que ayuda a consumidores y profesionales a confiar en productos o dispositivos médicos con cero riesgos para ser usados. 😉