El Nuevo Reglamento (UE) 2023/1230: Innovación y desafíos en el mundo de las máquinas

Group 56

¡La nueva era de las máquinas ha llegado! Acabamos de presenciar la publicación del Reglamento (UE) 2023/1230, el cual deroga la Directiva 2006/42/CE y abre paso a los avances tecnológicos más recientes. Esta normativa se adapta a las nuevas tendencias, como la inteligencia artificial (IA) y el internet de las cosas (IoT), transformando así las características de una amplia gama de máquinas y planteando desafíos en materia de seguridad.

 

Fecha de entrada en vigor y aplicación:

 

A partir del próximo 19 de julio de 2023, entrará en vigor el nuevo Reglamento relativo a las Máquinas. Sin embargo, su aplicación se llevará a cabo a partir del 14 de enero de 2027.

Transformación impulsada por las tecnologías digitales:

Las tecnologías digitales, como la inteligencia artificial (IA), el internet de las cosas (IoT) y la robótica, han revolucionado el panorama de las máquinas. Estos avances han transformado sus características, planteando a su vez nuevos retos en cuanto a seguridad.

 

Aspectos destacados del nuevo Reglamento:

 

  • Máquinas de alto riesgo:

El reglamento adoptado hoy ha establecido la obligatoriedad de una evaluación de la conformidad realizada por un Organismo Notificado para seis categorías de máquinas consideradas de «alto riesgo».

  • Digitalización:

La documentación requerida podrá proporcionarse en formato digital imprimible, lo cual simplificará los procesos y agilizará la gestión de los documentos relacionados con las máquinas.

  • Plazos:

Si bien se dispone de 42 meses hasta la derogación de la Directiva de máquinas 2006/42/CE, los certificados de examen UE de tipo expedidos mantendrán su validez hasta su fecha de caducidad.

  • Software:

Se han establecido requisitos específicos en relación al código fuente y la lógica de programación, garantizando así la seguridad de las máquinas en este aspecto crucial.

  • Inteligencia Artificial:

El nuevo Reglamento ha introducido nuevas categorías dentro de la lista de máquinas de alto riesgo, como los componentes de seguridad y aquellas máquinas que incorporan sistemas con inteligencia artificial para garantizar funciones de seguridad.

  • Prevención de riesgos eléctricos:

Se ha incorporado un requisito de diseño para evitar el riesgo de contacto con líneas de alta tensión, mejorando la seguridad de las máquinas.

  • Máquinas móviles autónomas:

Se ha establecido una función de supervisión y se han establecido condiciones para la función de desplazamiento. Además, se ha introducido la figura del conductor de una máquina mediante mando a distancia o control remoto.

  • Impresión 3D:

Las impresoras 3D quedan oficialmente incluidas en el ámbito de aplicación del Reglamento, reconociendo así su relevancia en el panorama actual.

  • Vehículos de movilidad personal:

Los vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos y las bicicletas eléctricas, también se encuentran dentro del alcance de esta normativa, garantizando la seguridad en este ámbito emergente.

  • Ciberseguridad:

El nuevo Reglamento ha establecido nuevos requisitos para proteger las máquinas contra la corrupción accidental o intencionada, fortaleciendo así la ciberseguridad en el contexto de la industria de las máquinas.

 

Conclusión:

 

¡La revolución tecnológica ha llegado al mundo de las máquinas! 

El nuevo Reglamento (UE) 2023/1230 marca un hito en la regulación, adaptándose a las últimas tendencias y abordando los desafíos planteados por la inteligencia artificial, el internet de las cosas y otras tecnologías digitales. 

Para obtener más información detallada sobre este reglamento y cómo afecta a tu industria, no dudes en consultar a nuestros expertos. 

¡Estamos aquí para ayudarte a navegar por esta nueva era de las máquinas seguras y eficientes!

 

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?