Omologic es una de las consultorías referentes en Marcado CE de Materiales de Construcción para fabricantes e importadores de este tipo de producto. Nuestra experiencia hace que nos podamos encargar, sin errores, de elaborar toda la documentación técnica para el Marcado CE y conseguir la homologación que te permite comercializar tu material de construcción dentro de la Unión Europea.
El Marcado CE en Materiales de Construcción es la certificación que tiene como objetivo garantizar que un producto es seguro y no resulta perjudicial para sus usuarios de ninguna forma. El Certificado CE o ‘Marca CE’ debe colocarse obligatoriamente en cualquier producto o kit fabricado, para su incorporación permanente, en obras de construcción. ¡Continúa leyéndonos!
Marcado CE Materiales de Construcción: Cómo conseguirlo
¿Necesitas urgentemente conseguir el Marcado CE de tu Material de Construcción? Antes de todo tenemos que decirte que debes cumplir las normas que regulan el procedimiento de certificación de este tipo de productos de construcción. Además de cumplir estas reglas, debes presentar también toda la documentación y superar los ensayos que exigen dichas normas.
¿Qué normas afectan a estos productos?
Los Materiales de Construcción están afectados por el Reglamento UE Nº 305/2011. En él se establecen las condiciones necesarias para comercializar estos productos dentro de la UE y siendo obligatorio el Marcado CE para todos los productos que dicho reglamento especifique. Algunos ejemplos son:
- Ventanas, Persianas y Puertas Industriales
- Estructuras Metálicas
- Áridos
- Mezclas Bituminosas
- Paneles de Sandwich
- Morteros para albañilería
- Prefabricados de Hormigón
- Ladrillos
¿Qué debes cumplir para obtener el Marcado CE de Materiales de Construcción?
Como fabricante de productos de construcción debes realizar las siguientes gestiones para conseguir el Marcado CE.
- Superar los ensayos iniciales de tipo.
- Implantar un sistema de control de producción en fábrica.
- Tramitar su auditoría final con la certificadora.
- Elaborar el Manual de Control de Producción en Fábrica, Modelo de Declaración de Prestaciones y Auditoría interna previa a la certificación del sistema.
Todo ello sin perjuicio de otro tipo de condiciones y requisitos que se recogen en el Reglamento UE Nº 305/2011 que pudieran afectar concretamente al producto de construcción que deseas comercializar.
Si no tienes el Marcado CE de Materiales de Construcción, ¿qué puede ocurrirte?
Si pones en circulación un producto de construcción que entre dentro de las categorías mencionadas en el Reglamento UE Nº 305/2011 sin el Marcado CE, puedes enfrentarte a duras sanciones. En este caso hablamos de elevadas multas económicas y duras restricciones comerciales que sin duda afectarán gravemente a tu negocio.
Para evitar este problema, en Omologic podemos formar, asesorar y apoyar a tu equipo en la elaboración de toda la documentación técnica y legal que deberás presentar, en los ensayos que deberá superar el producto de construcción a fin de determinar que cumple con las especificaciones contempladas en la normativa y en cualquier otro aspecto relacionado con la obtención de tu Marcado CE.
Omologic cuenta para ello con el apoyo de Banco Sabadell Startup con el fin de ofrecer una línea de financiación exclusiva para fabricantes que deseen conseguir el Marcado CE de Materiales de Construcción. Este apoyo financiero te permite financiar gastos de ensayo y laboratorio, elaboración en la documentación técnica del Marcado CE de Materiales de Construcción y otros aspectos derivados de la fabricación de estos productos.
Confiando en nuestra Consultoría de Marcado CE y siendo una referencia a nivel nacional, consigues tu certificado lo antes posible. Solamente has de contactar con nosotros para cualquier cuestión que pudiera haberte surgido con respecto al Marcado CE de Productos de Construcción. ¡Esperamos tu llamada! 😉